VERMÚ DE REDACCIÓN | Santiago Abad: «Motorland quiere servir de impulso para la economía de Teruel y Aragón»

- El director de Motorland Aragón nos habló de su trayectoria y su visión sobre el presente y el futuro del circuito de velocidad turolense
El primer Vermú de Redacción de la temporada se nos pasó volando y es que su protagonista sabe mucho de velocidad. Santiago Abad, director de Motorland Aragón, centró una conversación que giró en torno a su trayectoria, el mundo del motor y el circuito de Alcañiz. El Vermú de Redacción, el formato de networking gastronómico que entre tapas y vinos invita a la inspiración empresarial, estuvo patrocinado como siempre por Banco Santander y BMW Goya Automoción, representados por José Antonio Lázaro y Jorge Vecino.
«He estado 20 años trabajando por todo el mundo y estar ahora en Aragón me encanta», explicó Abad. Ingeniero industrial apasionado de la mecánica y las motos, siempre le llamó más la atención «cómo hacer una moto que llevarla yo mismo». Tras trabajar con equipos de carreras en Barcelona y en la industria ferroviaria de Italia al que ahora es director técnico de desarrollo de Ducati y empezó a trabajar en Derbi. Le mandaron a Taiwan y «volvía a España para los campeonatos de España de motociclismo». Después de dos años se fue al mundial con Honda con el equipo BQR y ha teminado recalando en Motorland, donde lleva tres años como director y se ha centrado en llevar a cabo una reorganización interna por áreas.
MotorLand Aragón sigue creciendo con paso firme y en poco tiempo ha logrado consagrarse como uno de los complejos de referencia a nivel mundial del mundo del motor. El circuito de velocidad acoge varios de los campeonatos más importantes del mundo como las World Series y, posiblemente, los tres más importantes de motociclismo: el Mundial de MotoGP, el FIM Superbike World Championship y el FIM CEVRepsol.
«Ahora que ya se ha gastado dinero en la instalación, hay que aprovecharla y hacer cosas en Aragón. Hay que generar proyectos que lleven a gente a trabajar allí, pero nos cuesta traer talento. Tenemos un acuerdo de colaboración con la Universidad de Zaragoza y hemos creado un Máster en Ingeniería del Motor Sport en la Universidad de San Jorge para atraer estudiantes al mundo del motor. Motorland tiene un compromiso social con Teruel y con Aragón y quiere servir de impulso para la economía de la zona», explicó Abad.
Este primer vermú de la temporada contó entre los asistentes con Raúl Millán (Grupo San Valero), Carlos Arregui (Centro Zaragoza), Alexander Lario (MediaMarkt), Mónica Manero (BMW Goya Automoción), Alberto Sebastián (Automáticos Rogar), Alberto Correa (Hubtech Bloquetech) y Marisa Claver. Además, también lo siguieron de forma telemática Ignacio Montaner (Endesa) y Cristina Mesa (SEAS).