ActividadesFormatosMesa abierta

Silvia Leal (Innotec): «La función de un ‘controller’ es aumentar la felicidad del resto»

silvia leal de innotec en mesa abierta club cámara
  • «Las PYMEs son el tipo de empresa que más necesita la figura del ‘controller'»

Silvia Leal cuenta con más de 20 años de experiencia en la dirección financiera de empresas. Avalada por una gran carrera como ‘controller’, desde el pasado mes de noviembre de 2022 asumió la gerencia de Innotec.

Hablamos en esta ‘Mesa Abierta‘ sobre el papel del ‘controller’, la figura de las PYMEs en España y, por supuesto, de su interesante carrera profesional.

Silvia Leal, una carrera profesional llena de decisión y atrevimiento

Definida a sí misma como una persona alegre, resolutiva y proactiva, Silvia Leal se ha hecho un nombre en el panorama empresarial zaragozano a base de un indudable esfuerzo y trabajo. Licenciada en Empresariales por la Universidad de Zaragoza, Leal ha ejercido durante más de 20 años como directora financiera en empresas del sector comercial, industrial, e ingeniero.

Su carrera profesional comenzó «casi por casualidad» mientras cursaba el grado de Empresariales. Aluzal SL, empresa dedicada al sector del aluminio, fue la primera empresa donde comenzó a desarrollarse laboralmente. En ella estuvo más de 10 años, los cuales considera «de mayor aprendizaje» debido a la cantidad de retos que tuvo que afrontar y el desarrollo interno que tuvo en la empresa. En Aluzal, Silvia Leal vivió el crecimiento exponencial de la empresa así como un importante retroceso debido a la crisis económica de 2008 y, para ella, esta redimensión de la compañía fue una enseñanza integral.

Consolidada en Aluzal como directora financiera, tras esta experiencia laboral dio el salto al sector vitícola, «el sector que más me ha gustado de todos». Destaca en ambas compañías su rol como controller financiero. Y es que, para Silvia Leal, un ‘controller’ tiene una gran importancia en las organizaciones debido al buen control y gestión financiero de todo lo que ocurre, avalando las decisiones que marcan el presente y el futuro de la empresa.

Familiarizada siempre con las PYMEs, Leal subraya el valor de trabajar en la mediana y pequeña empresa española, las cuales representan el 99’8% de las empresas en España. Para Leal, trabajar en una PYME significa conocer de manera íntegra el funcionamiento de la empresa. En su función como directora financiera, indica que «un ‘controler’ debe hacer siempre lo mejor para la empresa y ser objetiva, siempre guiándote por la sinceridad y la transparencia».

Abogando siempre por la formación constante, tanto a nivel personal como internamente dentro de la empresa, Leal ha puesto el foco, además de en los conocimientos técnicos, en lo relativo a las personas. Dado que «sin un buen equipo no puedes ir a ningún lado», tomó la decisión de formarse en cuestiones como gestión emocional y de talento, coaching, etc.

Innotec y un nuevo rol profesional

Tras varias experiencias en empresas de mayor tamaño, Silvia Leal recaló en Dismafrio SL debido a que, para Leal, es en las PYMEs donde más tiene que aportar. En este sentido, un gran paso profesional se dio el pasado mes de noviembre asumiendo la dirección de Innotec, un grupo de empresas especializadas en suministrar las soluciones más eficientes de climatización a particulares, negocios y edificaciones.

silvia leal de innotec en mesa abierta club cámara

La decisión, tomada de manera «algo inconsciente, ya que tardé 5 días en asumir este proyecto», como reconoce Leal, ha significado un nuevo reto en su trayectoria profesional. Innotec centra su actividad en cubrir las demandas de climatización en el sector doméstico, residencial y empresarial. Además, tiene como pilares de su ADN el bienestar energético y transmitir una total tranquilidad a los clientes.

Las PYMEs, para Leal, también han de tener un fuerte ADN que añade ese valor diferencial en el mercado. Considera que «es primordial para una pequeña y mediana empresa tener una visión, misión y valores definidos«. Recalca también la vital importancia que tiene el capital humano, el cual debe de estar actualizándose de manera continua para los retos que se presentan, apostando por una fuerte inversión en la estructura interna de la empresa.

El formato ‘Mesa Abierta’ cuenta con el patrocinio de Kalibo con la habitual presencia de Óscar Sanzdirector técnico de la compañía.

 

Compartir:
Redaccion