Salesianos Zaragoza se prepara para la 38ª edición del Premio Nacional Don Bosco
Los premios, que se dividen en cuatro categorías, aportan un importante reconocimiento a los participantes condecorados
Más de 80 años de historia son los que respaldan la trayectoria de Salesianos en Zaragoza. Con una oferta educativa que abarca desde la etapa Infantil hasta la Formación Profesional, el centro cuenta con 1.500 alumnos de los cuales 700 pertenecen al área de la FP.
María José Ramón, Directora Pedagógica de Formación Profesional en Salesianos Zaragoza, presenta la edición 38ª del Premio Nacional Don Bosco y la importancia que la FP tiene en el centro.
Innovación y juventud se dan cita en el Premio Nacional Don Bosco
Salesianos se ha hecho un nombre en la ciudad como uno de los centros educativos más especializados en Formación Profesional, todo ello a través de la innovación y el foco en el aprendizaje mediante proyectos.
Paralelamente, Salesianos Zaragoza promueve el Premio Nacional Don Bosco, un premio que este 2024 celebra su edición trigésimo octava. En este premio, el alumnado de Bachillerato y Formación Profesional de toda España desarrollan, en sus centros educativos durante el curso escolar, diferentes proyectos que presentan en el mes de marzo en las instalaciones de Zaragoza ante un tribunal compuesto por empresas.
Los premios, que se dividen en cuatro categorías, aportan un importante reconocimiento a los participantes condecorados. En este sentido, en los últimos años se han presentado en torno a unos 50 proyectos por edición. Una muestra de la innovación y la originalidad del alumnado de Salesianos de toda la geografía española.
Asimismo, durante el mes de marzo tiene lugar una exposición de estos proyectos en las instalaciones del colegio para que entidades, empresas y particulares vean de primera mano las creaciones de los alumnos.
Un Premio Nacional Don Bosco que, además, ofrece un espacio para patrocinadores para empresas y entidades que quieran fomentar la innovación entre los jóvenes y en la sociedad.
Endalia ya está integrando Inteligencia Artificial generativa en sus herramientas, con planes de incorporar análisis predictivo para la retención y satisfacción de los empleados.
El reclutamiento internacional impulsado por Grupo Clave profundiza en una visión del futuro que pasa por abrirse al talento global y construir entornos donde las personas quieran quedarse y desarrollarse.
El Humanismo y las herramientas que trasladas al área de Personas son piezas clave para que la empresa sea mucho más que un lugar de trabajo: un espacio donde encontrar sentido, pertenencia y crecimiento.
La instalación, promovida por Kyrene y ejecutada por EIGO Construcciones, cuenta con más de 25.000 metros cuadrados supone un hito estratégico para TransNatur y Kyrene en Aragón.
Gestionar el consentimiento de las cookies:
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Más información aquí. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar su uso clicando “Configurar".