Redacción TV

Industria

Océano Atlántico y AIRBE se unen para transformar la cultura empresarial del sector industrial

Océano Atlántico y AIRBE se unen para transformar la cultura empresarial del sector industrial

El acuerdo permitirá acercar a las empresas asociadas herramientas específicas para la mejora de la cultura organizacional, el liderazgo consciente, la comunicación interna y el bienestar de sus equipos.

En un contexto donde las empresas industriales se enfrentan a importantes retos derivados del relevo generacional, la transformación cultural y la necesidad de atraer y fidelizar talento, la Asociación de Industrias de la Ribera Baja del Ebro (AIRBE) y Océano Atlántico han formalizado un acuerdo de colaboración estratégica que busca aportar soluciones reales y sostenibles desde una perspectiva centrada en las personas.

A raíz de esta firma, Océano Atlántico y AIRBE trabajarán conjuntamente en el diseño y ejecución de un plan de actividades que incluirá diagnósticos organizacionales, formación especializada en liderazgo y cultura, foros de aprendizaje entre empresas, así como talleres y jornadas dirigidas a abordar desafíos actuales como la gestión del cambio, el relevo generacional y el desarrollo del talento.

Una apuesta por el crecimiento sostenible y la profesionalización del tejido empresarial

Con este acuerdo, ambas entidades reafirman su compromiso con el desarrollo del talento y la mejora de la competitividad empresarial, apostando por la formación y el acompañamiento estratégico como motores clave para la evolución del tejido industrial en la Ribera Baja del Ebro.

Las empresas asociadas a AIRBE podrán acceder, entre otros servicios, a diagnósticos gratuitos de liderazgo o cultura organizacional, programas de desarrollo ejecutivo en condiciones preferentes, asesoramiento personalizado, y una oferta formativa continua adaptada a las necesidades del sector industrial. Además, se impulsarán espacios colectivos para el intercambio de buenas prácticas y la generación de sinergias entre empresas que atraviesan procesos similares de transformación.

Desde Océano Atlántico afirman que “este acuerdo nos permite acompañar de forma cercana a las empresas industriales de la Ribera Baja del Ebro, ofreciéndoles herramientas concretas para fortalecer su cultura organizacional, potenciar su liderazgo y atraer talento. Creemos que apostar por las personas es la base para construir organizaciones más sólidas, sostenibles y competitivas.

Mateos, por su parte, indica que, “desde AIRBE apostamos por la mejora continua de nuestras empresas. Este acuerdo con Océano Atlántico refuerza nuestro compromiso con la formación de calidad, el desarrollo del talento y la transformación cultural en el sector empresarial de la Ribera Baja del Ebro. Queremos que nuestras organizaciones estén preparadas para los retos del presente y del futuro, con personas cualificadas y entornos de trabajo más humanos y eficientes”.

La alianza también contempla la colaboración activa de AIRBE en la difusión de las actividades, la identificación de necesidades comunes de sus asociados y la facilitación de espacios para el desarrollo de acciones conjuntas.

Este modelo de colaboración entre una asociación empresarial y una entidad especializada en transformación organizacional se consolida como una propuesta innovadora, escalable y replicable en otros territorios que buscan impulsar el crecimiento sostenible y la profesionalización de su tejido empresarial.

Voces