Enrique Iniesta, director de Desarrollo de los Recursos Humanos de Pikolin, entrevistó a Javier García, responsable de Desarrollo de Personas de Ambar y Moritz
Club Cámara Fórum Personas, el espacio de Cámara de Zaragoza dedicado a la gestión de los Recursos Humanos organiza el formato #InmersiónTalento, donde profesionales de Zaragoza del área de gestión de personas de distintas organizaciones conversan sobre el capital humano.
Enrique Iniesta, director de Desarrollo de los Recursos Humanos de Pikolin, entrevistó a Javier García, responsable de Desarrollo de Personas de Ambary Moritz, donde se abordó, entre otros temas, cómo se lleva en la empresa la comunicación de la cerveza, un producto que va dirigido a un tipo de público específico que luego se amplia a todas las edades. De esta forma, señaló que, cuando hace un ‘zoom’ en la plantilla le llama la atención de que existen dos grandes grupos: “un 45% es generación Z, otro 45% Millenial y, finalmente, un 10% Baby Boomers”, algo que les hace encontrar realidades diferentes, pero que se complementan perfectamente. Es por eso por lo que, en la medida de lo posible, los departamentos de Personas deben facilitar sus recursos. “Tenemos que trabajar por ser sensibles al tipo de público que tenemos, no adelantarnos a las necesidades de ellos, sino también escucharles”, aseguró García.
En esa convivencia hay que entenderse y “poner foco” en la selección de talento joven, afirmó García, indicando que el talento joven y el más veterano «está obligado a entenderse». Algo que les hace comprender qué tipo de necesidades tienen hoy en día los candidatos.
Este espacio profesional tiene su ‘sede’ habitual en Acuario de Zaragoza, patrocinador del formato, y tras la entrevista, tuvo lugar un almuerzo-coloquio con otros profesionales especializados.
"Los marketplaces te sirven casi como canal de entrada dentro del mercado digital; es otro lugar para captar leads y clientes. Antes se definía todo como SEO o SEM, pero ahora si no estás en marketplace, simplemente no existes."
Sobre la importancia de construir equipos sólidos, honestos y comprometidos, que sepan afrontar las dificultades sin perder el rumbo, en DeuSens lo tienen claro: “Nosotros nunca dejamos un cadáver, siempre entregamos un proyecto del que podamos estar orgullosos”
Concepción Gimeno deja claro que el Justicia de Aragón aspira a ser mucho más que una institución histórica: quiere ser un instrumento vivo, imparcial, próximo y útil para la sociedad y la economía aragonesa.
La entidad cooperativa de crédito ha formalizado un 51% más de operaciones hipotecarias respecto al mismo periodo de 2024, consolidando su posición como uno de los actores más dinámicos del sector financiero aragonés.
Gestionar el consentimiento de las cookies:
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Más información aquí. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar su uso clicando “Configurar".