Ingennus celebra su 10º aniversario como referentes en arquitectura ante más de 250 asistentes
- El Consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística del Gobierno de Aragón, Octavio López, ha clausurado la emotiva celebración
-
Ingennus celebra la III Jornada de «Innovación en Tiempos de Cambio» en el sector de la construcción
La firma aragonesa con proyección internacional, Ingennus, ha celebrado en CaixaForum sus 10 años de trayectoria en un evento que ha reunido a 250 profesionales del sector y autoridades.
Ingennus nació hace una década gracias a la unión de cinco despachos de arquitectura. Desde entonces, la firma se ha posicionado como una de las TOP20 compañías del sector. Además, han consolidado su crecimiento abriendo nuevas oficinas en Canarias y Madrid.
Agradecimiento a todas las «personas Ingennus»
En la actualidad, la compañía está formada por nueve socios, con una gestión muy profesionalizada liderada por Juan Manuel Álvarez como director corporativo. Así, entre los asociados de Ingennus figuran: José María Lahuerta, presidente, arquitecto y director de proyectos; Fernando Used, arquitecto y responsable de cuentas nacionales; Enrique Santi, arquitecto y director de desarrollo de negocio; Elena Vallino, arquitecta y directora de proyectos: Ferran Calzada, arquitecto y director de proyectos; Joaquín Lahuerta, arquitecto y director de proyectos; Sergio Marta, arquitecto y director de proyectos; Joaquín Magrazó, arquitecto socio, y Alberto Mendo, arquitecto socio.
En este sentido, el mayor valor de la compañía, como apuntan desde la firma, reside en los profesionales que la integran, unidos por el propósito común de proyectar ciudades y edificios más habitables. Con más de 1.200 proyectos desarrollados por toda la geografía española y hasta en 18 países, Ingennus ha consolidado su experiencia en sectores como el residencial, equipamientos educativos y hospitalarios, además de inmuebles vinculados al sector de Data Centers.
“Nuestro propósito ha sido reunir en este día a todas las personas que, a lo largo de estos diez años, han formado parte de Ingennus, contribuyendo con su talento y esfuerzo para llegar a ser lo que somos hoy. Por ello, están invitados, además del equipo actual, los socios fundadores, el personal que ha formado parte de nuestra historia, así como nuestros clientes y colaboradores, quienes han confiado en nuestra profesionalidad. También queremos rendir homenaje a las familias que, con su apoyo incondicional, han comprendido nuestras ausencias en tantos momentos” ha resaltado José María Lahuerta, presidente de Ingennus.
“Hemos pretendido reunir en esta celebración a todas las personas que han formado parte de Ingennus en algún momento de estos diez años. Y reconocer a todos los que han ayudado a construir este proyecto, que afronta el futuro con ilusión “, añade Juan Manuel Álvarez, director corporativo de Ingennus.
Clausura y pilares de edificación de Ingennus
Octavio López, consejero de Fomento, Vivienda y Movilidad y Logística del Gobierno de Aragón ha sido el encargado de clausurar el acto institucional de aniversario y ha señalado que “para mí es un placer venir al décimo aniversario de una empresa como Ingennus, en la que están profesionales experimentados y muy solventes de nuestra ciudad. Hoy son el gabinete entre los veinte más potentes de España, están en diferentes países del mundo haciendo obras de infraestructura sanitaria, hotelera y de todo tipo. Para mí es un orgullo que sean aragoneses y que estén en la ciudad de Zaragoza”.
Durante la velada, se destacaron los pilares sobre los que Ingennus se ha convertido en un referente de la arquitectura nacional: la colaboración, la formación constante de un equipo multidisciplinar, la innovación y una visión integral de la sostenibilidad, entendida desde sus dimensiones económica, social y medioambiental. Como señaló el presidente, esta sostenibilidad “no solo busca cuidar el planeta, sino también aportar bienestar en los edificios”.
Entre otros han participado en el aniversario Miguel Ángel Abadía, coordinador general del Área de Urbanismo y Sostenibilidad; Mª Ángeles Ruiz Blasco, decana del Colegio de Registradores de Aragón; Inmaculada Aured, directora Gerente de Suelo y Vivienda; Rafael Gracia y Lucio de la Cruz, presidente y gerente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza; Juan Forcén de Grupo Plaza 14; Jorge Villarroya, presidente de Cámara de Comercio de Zaragoza; Víctor Viñuales, de Ecodes; Marco Lahoz director de Gres Aragón perteneciente al Grupo SAMCA; los socios y ceo de Levitec, Paco Lera, Jaime Galindo y Agustín J. Lalaguna; Clara Arpa como presidenta del Pacto Mundial en España; Antonio Garcia de Cuatrecasas.