ActividadesCulturaDistribución y comercioEmprendimientoEuropaInternacionalizaciónLogísticaMesa abiertaReportajes

Funidelia, la tienda online de disfraces que nació en Huesca y que vende en casi un centenar de países

entrevista a carlos larraz y toño escartín, fundadores de funidelia
  • «Desestacionalizar el negocio es uno de nuestros planes de futuro prioritarios para crecer y hacer Funidelia un proyecto más robusto»

Funidelia tiene el catálogo más completo de Europa si hablamos de disfraces, accesorios y decoración festiva. Y, además, es una empresa aragonesa. Definidos por su variedad y su cercanía a la hora de brindar el producto a sus clientes, la compañía se ha hecho un hueco en el sector de la fiesta de todo el mundo, con un foco muy importante en el mercado europeo.

En esta «Mesa Abierta» conocemos a Carlos Larraz y Toño Escartín, fundadores del Grupo Funiglobal, para acercarnos a Funidelia, el sector y todo lo que lo envuelve.

Funidelia y la internacionalización como clave del éxito

Amigos desde su juventud, Funidelia nació con motivo de esa idea de crear un proyecto juntos fruto de la amistad. Muy vinculados desde sus inicios al ámbito digital, especialmente debido a su formación educativa, Carlos Larraz y Toño Escartín fundaron la empresa en 2011. Y pese a que el proyecto ha resultado reconocidamente exitoso, Larraz afirma que «caímos en esta industria de casualidad, teníamos otros proyectos que nos rondaban la cabeza».

Así, realizaron una profunda investigación de mercado, analizando tendencias y viendo a través de Google qué demandas tenía la gente en España. De esta manera nació Funidelia, una de las tiendas de disfraces online más importantes actualmente en Europa y que vende a casi un centenar de país con más de 500.000 clientes. Todo ello mediante un servicio 24 horas los siete días de la semana, disponible gracias a 5 hubs logísticos, y trabajando con 18 compañías diferentes de transporte y envíos.

Funidelia, que ya ha traspasado por completo las fronteras españolas, concentra casi el 95% del negocio en el mercado europeo. «Siempre hemos ido a países donde tenemos control sobre el idioma, pero la logística tiene que ser factible», añade Larraz.

La agilidad de los envíos y la importancia de la logística es una de las claves de Funidelia, algo que tienen muy claro sus fundadores. Y es que, como apunta Escartín, «somos un ecommerce de venta intencional, respondemos a una necesidad que no se planifica con meses de antelación y hay que hacerlo lo más rápido posible»

La diversificación más allá del disfraz

Más de 10.000 referencias componen la oferta de producto de Funidelia, entre los cuales en torno a 3.000 obedecen a productos propios de la marca. Ambos socios fundadores destacan la estacionalidad del sector del disfraz, y apuntan que trabajan con un margen de 8 o 9 meses vista para preparar cada campaña y sus respectivos lanzamientos y stock.

No obstante, desde Funidelia han «huido» de esta estacionalidad. Y es que han potenciado su presencia en el sector del merchandising, que venían «testando» desde hace cinco o seis. Un tipo de mercado, comentan, que no se encasilla en una fecha determinada del calendario, aportando un valor mucho más constante de ventas a lo largo del año.

La ‘Mesa Abierta’ es un formato patrocinado por Kalibo

Compartir: