DXC, un gigante tecnológico con más de 1000 empleados en Aragón

- «Desde un punto de vista nacional, Aragón es el artífice de un 13% de lo que genera DXC como compañía en el país»
Arantxa Yugueros, directora de aplicación de servicios en España y Portugal de DXC Technology, y Jorge Calderón, director territorial de DXC Technology, visitaron la sede de Club Cámara para contarnos más acerca de la magnitud de la empresa en Aragón y sus servicios en este ‘Very Welcome’.
DXC Technology, una multinacional tecnológica que apuesta por Aragón
DXC Technology es una compañía de servicios de TI que emplea la potencia de la tecnología para abrir paso a un futuro más prometedor para sus clientes, empleados, medio ambiente y comunidades. Con una trayectoria de más de 60 años y una amplia experiencia, la empresa tiene presencia en más de 70 países y cuenta con un equipo global que supera los 170.000 empleados. Actualmente, en su sede de Zaragoza se encuentran trabajando más de 1000 profesionales del sector.
En DXC Technology ayudan a empresas a nivel mundial en la gestión de sus sistemas y operaciones críticas mediante la modernización de las TI, la optimización de arquitecturas de datos y el aseguramiento de la seguridad y la escalabilidad en entornos de nubes públicas, privadas e híbridas. Gracias a décadas de impulso a la innovación, las compañías más destacadas confían en DXC para implementar servicios que proporcionen niveles avanzados de rendimiento, competitividad y experiencia del cliente en su infraestructura informática.
Además, cuentan con un potente ecosistema de partners como AWS, Google Cloud, SAP o Microsoft, entre otros. Y es que, en DXC trabajan junto a más de 200 partners para ampliar con rapidez su oferta de servicios y las capacidades en las diferentes capas de su ‘Enterprise Technology Stack’.
Igualmente, a través de DXC Platform X, la plataforma de automatización inteligente respaldada por datos, DXC capacita a sus clientes para acelerar su transición hacia un entorno de Tecnologías de la Información (TI) resistente y con capacidad de autorreparación.
La plataforma proporciona a los equipos de TI todas las herramientas necesarias para identificar y resolver problemas de manera rápida, así como prever y prevenir automáticamente posibles inconvenientes antes de que se materialicen. Y, gracias a ella, se puede conseguir evitar hasta un 15 % de caídas en sistemas esenciales, lo que resulta en una reducción significativa de las costosas interrupciones empresariales.
La deuda tecnológica y el compromiso de DXC Technology
Pregunta: DXC tiene presencia en más de 70 países, ¿cuál es vuestra magnitud en Aragón?
Respuesta: Somos más de 170.000 trabajadores en el mundo. En España y Portugal estaremos alrededor de los 9000, de los cuales más de 1000 se encuentran en Aragón. Desde un punto de vista nacional, Aragón es el artífice de un 13% de lo que genera DXC como compañía en el país.
P: Tenéis actividad dentro de un gran número de industrias, ¿cuál sentís que ha evolucionado más tecnológicamente en los últimos años?
R: La evolución desde la pandemia ha sido exponencial en todas las industrias. Lo que nosotros vemos en nuestros clientes es que ha habido una tendencia muy al alza en el mundo del retail, pero también ha sido muy importante la mejora dentro del sector público.
P: Desde DXC habláis de «reformular la deuda tecnológica», ¿en qué consiste?
R: Es una campaña nacida a nivel mundial y tiene dos patas. La primera pata es un proceso de cuatro pasos donde ayudamos a los clientes a salir de esta deuda tecnológica. Y, por otro lado, tenemos un proceso de auditoría que realizamos en los cinco niveles principales de las empresas para ayudarles a entender y a asumir en qué partes tienen la deuda tecnológica, cómo se ha llegado a ese punto, qué hay que hacer para salir de él, etc.
Para nosotros, lo más importante es que la deuda tecnológica se ligue al mundo de la modernización, viendo cómo podemos modernizar los sistemas de IT de nuestros clientes para sacarlos de tecnologías obsoletas y traerlos a las tecnologías que rigen el mercado y que te permiten un crecimiento del negocio.