, presidente de la Comisión de Economía de Cámara Zaragoza, prosigue la serie de entrevistas con personalidades relevantes del sector económico en Aragón, con el objetivo de arrojar luz sobre aquellas cuestiones de actualidad que pueden afectar a las empresas aragonesas. En este encuentro conversa con Javier Nieto, decano del Colegio de Economistas, sobre la situación económica de España.
«La economía actualmente está sufriendo los codazos que se están dando las grandes potencias. Hay un parón en el comercio mundial porque todos están intentando coger su sitio y evitar que la tecnología se les vaya de las manos. Cuando se paran las transacciones afectan a todos porque vivimos en un mundo globalizado y esto genera que baje la confianza y suba la incertidumbre, de tal modo que se ralentiza el crecimiento», señala.
Nieto explica que «no hay peligro de una recesión inminente, pero sí hay una desaceleración. En España se está manejando relativamente bien y se sigue generando empleo, por lo que Europa está cambiando su opinión sobre nosotros». El decano cree que las empresas y la sociedad supo adaptarse a «una crisis tremenda», saliendo a exportar y a competir en el mundo.
En cuanto a las reformas que debería aplicar el nuevo gobierno, Nieto asegura que «vivimos en un mundo de intangibles y hay que pelear por ellos. Por ejemplo, es necesario crear un ecosistema económico que ayude a mejorar nuestro tejido productivo: transformación del capital humano a través de la formación profesional, universidades, centros de negocios, centros tecnológicos, proyectos de I+D importantes, escuelas de directivos… En España tenemos mucho camino por recorrer para cambiar nuestro modelo productivo». Además, sugiere que los políticos a nivel nacional tienen que pelear «para que no haya diferencias de legislación según la ubicación de la empresa«.
"Los marketplaces te sirven casi como canal de entrada dentro del mercado digital; es otro lugar para captar leads y clientes. Antes se definía todo como SEO o SEM, pero ahora si no estás en marketplace, simplemente no existes."
Sobre la importancia de construir equipos sólidos, honestos y comprometidos, que sepan afrontar las dificultades sin perder el rumbo, en DeuSens lo tienen claro: “Nosotros nunca dejamos un cadáver, siempre entregamos un proyecto del que podamos estar orgullosos”
Concepción Gimeno deja claro que el Justicia de Aragón aspira a ser mucho más que una institución histórica: quiere ser un instrumento vivo, imparcial, próximo y útil para la sociedad y la economía aragonesa.
La entidad cooperativa de crédito ha formalizado un 51% más de operaciones hipotecarias respecto al mismo periodo de 2024, consolidando su posición como uno de los actores más dinámicos del sector financiero aragonés.
Gestionar el consentimiento de las cookies:
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Más información aquí. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar su uso clicando “Configurar".