#CARAaCARA | Reflexiones sobre actualidad: Pedro Pablo Andreu y Eduardo Sanz
Pedro Pablo Andreu
, director general de Fersa Bearings, y Eduardo Sanz, director general de Airtex, reflexionan en este vídeo sobre varias cuestiones de actualidad, como la guerra entre Rusia y Ucrania o el PERTE de Automoción. Los directivos de estas empresas aragonesas vinculadas a dicho sector -la primera, referente en la fabricación de rodamientos; la segunda, líder mundial en bombas de agua y combustible- dan sus puntos de vista.
«La invasión de Ucrania ha supuesto para la industria española y europea y, sobre todo, para el sector de la automoción, más inestabilidad», explicó Sanz, que señaló la importante subida de la inflación y la imposibilidad de trabajar de algunas empresas que estaban en Ucrania, sobre todo en cableado, como los problemas más importantes para la automoción.
Andreu también incidió en la inestabilidad creada por la guerra y las disrupciones en la cadena de suministro. «Las ventas han caído un 12% en Europa y eso ha supuesto un golpe para la recuperación que estábamos viviendo». A los problemas coyunturales de los «cuellos de botella en la distribución» y el tema energético, se ha unido la inflación. «En Europa habrá que subir los tipos de interés para detener la inflación y eso va a generar pobreza en el corto plazo. Es complicado ajustar la inflación, pero es muy necesario porque la economía se va a desacelerar y va a afectar a todos los sectores», advirtió Andreu. Ése es el gran paradigma para Sanz: «cómo se arregla el problema de la inflación. Hay que tomar medidas muy importantes».
En cuanto al PERTE de automoción, calificado como «el maná que iba a llegar» por Andreu, manifestaron que puede ser bueno para el sector, con mucho dinero para energías limpias, pero todavía falta claridad. Para el directivo de Fersa la clave para mejorar la situación y aprovechar los fondos es transformarse, «hacer modelos más productivos y de valor«. «Si lo miras en perspectiva hay varios problemas: la baja demanda de coches (los consumidores no saben cuál comprar por los cambios normativos) y la apuesta de los fabricantes por la rentabilidad en lugar de por el volumen. Han ganado mucho dinero fabricando los modelos más rentables y, de esos, se fabrican pocos en España», añadió Sanz.
"Los marketplaces te sirven casi como canal de entrada dentro del mercado digital; es otro lugar para captar leads y clientes. Antes se definía todo como SEO o SEM, pero ahora si no estás en marketplace, simplemente no existes."
Sobre la importancia de construir equipos sólidos, honestos y comprometidos, que sepan afrontar las dificultades sin perder el rumbo, en DeuSens lo tienen claro: “Nosotros nunca dejamos un cadáver, siempre entregamos un proyecto del que podamos estar orgullosos”
Concepción Gimeno deja claro que el Justicia de Aragón aspira a ser mucho más que una institución histórica: quiere ser un instrumento vivo, imparcial, próximo y útil para la sociedad y la economía aragonesa.
La entidad cooperativa de crédito ha formalizado un 51% más de operaciones hipotecarias respecto al mismo periodo de 2024, consolidando su posición como uno de los actores más dinámicos del sector financiero aragonés.
Gestionar el consentimiento de las cookies:
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Más información aquí. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar su uso clicando “Configurar".