#CARAaCARA | Impacto del coronavirus y del precio de la energía en la economía
Nueva entrega de las conversaciones entre Pedro Pablo Andreu (Fersa) y Eduardo Sanz (Airtex)
Pedro Pablo Andreu, director general de Fersa Bearings, y Eduardo Sanz, director general de Airtex, reflexionan en este vídeo acerca de cómo puede afectar la pandemia a la economía. Los directivos de estas empresas aragonesas vinculadas al sector de la automoción -la primera, referente en la fabricación de rodamientos; la segunda, líder mundial en bombas de agua y combustible- explican cómo puede perjudicar la evolución del precio de la energía a la economía.
El precio del megavatio hora en el mayorista en España ha estado en torno a 70 euros, sin embargo, este año está alrededor de 90 euros, recordó Andreu, quien aseguró que “esto tiene un impacto, fundamentalmente, en las empresas que son muy intensas en el uso de energía y en aquellas que también son muy intensivas en la necesidad del transporte”. Asimismo, Andreu destacó que “aunque el precio es muy volátil, parece que no vaya a bajar”, algo en lo que concordó Sanz que subrayó “que es muy difícil controlarlo”, pero que cree que va a durar “hasta mínimo, el primer trimestre del año que viene”.
La pandemia ha generado también mucha incertidumbre en la economía, Sanz aseguró que va a depender siempre de las variantes que vayan saliendo y, aunque duda que vaya a volver a ver un confinamiento, “sí que se genera indecisión y eso reduce el consumo y empeora la economía”. Andreu aseguró que él es optimista porque “la gente tiene ganas de recuperación” y, aunque no todas las empresas van a recuperarse, “sí que se va a ir rescatando la economía de forma sectorial”. “Creo que hasta 2022-20223, probablemente, no volvamos a tener los niveles de renta que teníamos en 2019”, concluyó Andreu.
Con un enfoque orientado al rendimiento máximo de las instalaciones, la política empresarial de Torres Oficinas se basa en un principio fundamental: proporcionar los mejores servicios para asegurar la plena satisfacción de sus clientes.
En 2025, el grupo abrirá 33 nuevos restaurantes bajo sus tres enseñas: La Mafia se sienta a la mesa, Ditaly y La Boutique Trattoria Viajera
Gestionar el consentimiento de las cookies:
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Más información aquí. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar su uso clicando “Configurar".