Asociación de Ferias Aragonesas (AFA), un impacto de más de 700M euros anuales
La Asociación de Ferias Aragonesas (AFA) está constituida por 12 entidades de carácter público que suponen el 70% de las ferias que se realizan en Aragón
Más de 25 años de historia avalan el trabajo y el papel de la Asociación de Ferias Aragonesas en la Comunidad Autónoma de Aragón. Belinda Pallás, presidenta de la asociación, y Rogelio Cuairán, director general de la Feria de Zaragoza y tesorero de la asociación, visitaron la Redacción del Club para conversar acerca de su integración en el mismo y la contribución que la AFA realiza en Aragón.
El papel de la Asociación de Ferias Aragonesas
La Asociación de Ferias Aragonesas es un organismo de carácter público formado por 12 entidades organizadoras con representación en toda la región, suponiendo el 70% de las ferias y eventos que se realizan en Aragón anualmente. Entre ellas se encuentran la Feria de Zaragoza y la Feria de Ejea de los Caballeros, entre otras.
La AFA realiza una labor de asesoramiento, formación y promoción y difusión de eventos feriales que organizan sus asociados. Siendo, de esta manera, un altavoz de gran parte del sector ferial. Así, la Asociación actúa como figura representativa de sus asociados ante los estamentos públicos.
El impacto de la AFA en Aragón
La Asociación de Ferias Aragonesas ha realizado, a través ESIC Business & Marketing School, un estudio para medir el impacto en la región de su actividad. En este sentido, las ferias celebradas en Aragón generan un impacto económico estimado de unos 731,1 millones de euros al año. Esta cifra económica supone casi un 2% del PIB de la Comunidad.
Además, el empleo directo e indirecto generado por el sector ferial se sitúa en casi 3000 trabajadores anuales. Todo ello enmarcado en más de un centenar de ferias y eventos que se realizan en Aragón y que atraen a más de un millón de visitantes todos los años.
"Los marketplaces te sirven casi como canal de entrada dentro del mercado digital; es otro lugar para captar leads y clientes. Antes se definía todo como SEO o SEM, pero ahora si no estás en marketplace, simplemente no existes."
Sobre la importancia de construir equipos sólidos, honestos y comprometidos, que sepan afrontar las dificultades sin perder el rumbo, en DeuSens lo tienen claro: “Nosotros nunca dejamos un cadáver, siempre entregamos un proyecto del que podamos estar orgullosos”
Concepción Gimeno deja claro que el Justicia de Aragón aspira a ser mucho más que una institución histórica: quiere ser un instrumento vivo, imparcial, próximo y útil para la sociedad y la economía aragonesa.
La entidad cooperativa de crédito ha formalizado un 51% más de operaciones hipotecarias respecto al mismo periodo de 2024, consolidando su posición como uno de los actores más dinámicos del sector financiero aragonés.
Gestionar el consentimiento de las cookies:
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Más información aquí. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar su uso clicando “Configurar".