En un contexto global marcado por la transición energética y la búsqueda urgente de soluciones sostenibles, hay empresas que no solo se adaptan al cambio, sino que lo lideran: es el caso de Voeral Energies.
Voeral Energies ha experimentado un crecimiento espectacular en las últimas dos décadas, consolidándose como un referente en el sector energético.
Raúl Gascón, director general de Voeral Energies, y Francisco Otal, director de Renovables Europa en Hitachi Energy, hablan acerca de los mercados internacionales y las energías renovables con motivo de la Semana de la Internacionalización de este año y el reconocimiento de Voeral con el Premio Extraordinario 2024 a la Trayectoria Internacional en los Premios a la Exportación 2024.
Internacionalización como palanca de crecimiento de Voeral
Voeral Energies nació en un nicho altamente especializado: la comercialización e instalación de torres arriostradas y autoportantes para la medición del viento. Hoy en día, su actividad se ha expandido para incluir sensores de última generación, sistemas LIDAR y soluciones completas para la recogida de datos ambientales en entornos eólicos y solares.
Una evolución que no ha sido solo tecnológica, sino también estratégica. Y es que, en los últimos cinco años, Voeral ha logrado duplicar su facturación y posicionarse como una de las principales exportadoras del sector energético en el ámbito nacional.
Es por ello que, con un equipo con más de 40 empleados directos y casi 120 personas en su grupo empresarial, Voeral ha hecho de la internacionalización su seña de identidad. La emprsa ha desarrollado proyectos en mercados tan diversos como Chile, Senegal o Francia, llevando su conocimiento técnico y su capacidad operativa a terrenos complejos y exigentes. Además, su participación en proyectos emblemáticos como el parque eólico Gecama, el mayor de España, o el parque de Ayamonte, muestra su solvencia técnica y su capacidad para operar a gran escala.
Otra de las claves de esta expansión ha sido el buen hacer a la hora de tejer una red de alianzas y certificaciones que consolidan su presencia internacional. La adhesión a France Renouvelables y la participación activa en foros como WindEurope o Genera son claros indicadores de una estrategia que no se limita a exportar servicios, sino que busca posicionar la marca en el debate energético global.
Igualmente, el éxito de Voeral no puede entenderse sin su decidida apuesta por la innovación y la diversificación. La creación de nuevas divisiones como Voeral Solar, orientada a la medición de radiación solar, o Voeral Construction, especializada en obra civil para parques energéticos, responde a una lógica de integración de servicios que incrementa su valor añadido y mejora su posición competitiva.
La Semana a la Internacionalización 2025 ha sido patrocinado por CESCE.
"Los marketplaces te sirven casi como canal de entrada dentro del mercado digital; es otro lugar para captar leads y clientes. Antes se definía todo como SEO o SEM, pero ahora si no estás en marketplace, simplemente no existes."
Sobre la importancia de construir equipos sólidos, honestos y comprometidos, que sepan afrontar las dificultades sin perder el rumbo, en DeuSens lo tienen claro: “Nosotros nunca dejamos un cadáver, siempre entregamos un proyecto del que podamos estar orgullosos”
Concepción Gimeno deja claro que el Justicia de Aragón aspira a ser mucho más que una institución histórica: quiere ser un instrumento vivo, imparcial, próximo y útil para la sociedad y la economía aragonesa.
La entidad cooperativa de crédito ha formalizado un 51% más de operaciones hipotecarias respecto al mismo periodo de 2024, consolidando su posición como uno de los actores más dinámicos del sector financiero aragonés.
Gestionar el consentimiento de las cookies:
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Más información aquí. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar su uso clicando “Configurar".