Sergio Moreno (Moreno MRO): «El servicio es la clave para la fidelización ante la globalización y los grandes catálogos digitales»
- «En los tres últimos años el crecimiento ha sido aún mayor porque hemos apostado por el norte de España, donde hay un sector industrial muy potente»
Desde 1976 llevan ofreciendo en Moreno MRO soluciones industriales para todo tipo de empresas. De origen familiar y aragonés, la compañía cuenta con más de 40 años de experiencia y un alcance nacional, además de haber conseguido un alto grado de especialización.
Sergio Moreno, gerente de Moreno MRO, nos cuenta más acerca de la empresa, su foco de actividad y los retos que les depara el futuro más cercano.
De la pequeña fábrica a una amplia presencia nacional
- Cuéntanos qué tipo de productos y servicios ofrece Moreno MRO.
Respuesta: Nos dedicamos al suministro técnico industrial. Distribuimos componentes para la industria, principalmente rodaduras, transmisión de potencia, neumática, hidráulica, etc. Todo aquel componente MRO mecánico que nos podemos encontrar en una planta productiva. Y todo esto lo acompañamos de servicios preventivos y predictivos de acompañamiento a nuestros clientes, que al final son departamentos de mantenimiento.
- La empresa nació vuestros padres en los años 70 en una fábrica más pequeña. Ha ido creciendo desde aquel entonces, ¿no?
R: Sí, la empresa la fundan mis padres y ahora estamos en la compañía la segunda generación. Nos incorporamos, en mi caso, en el año 2001. La empresa pertenecía a un gran grupo de empresas que operaban en muchos puntos de España. El grupo salió a la venta y nosotros decidimos continuar con la empresa familiar. Y en los últimos 12 años hemos experimentado un importante crecimiento orgánico. Comenzamos en 2013 con una delegación y un centro logístico en Asturias, y en el 2018 nació un gran proyecto en Madrid que nos dio un salto cualitativo grande.
En los tres últimos años el crecimiento ha sido aún mayor porque hemos apostado por el norte de España, donde hay un sector industrial muy potente. En 2021 apostamos por un proyecto en Rubí, en Barcelona. En 2022, por el servicio y contratamos ingenieros en Barakaldo y Bilbao para abordar temas predictivos y de industria 4.0. Y este año hemos apostado por dos delegaciones, una en Vizcaya y otra en Girona, ya que Cataluña nos está funcionando muy bien.
Industria 4.o: el mantenimiento predictivo y la fidelización
- Continúa esa expansión y modernización. Mantenimiento predictivo e industria 4.0, ¿cómo es ahora el mantenimiento respecto a lo que hacían vuestros padres?
R: Para nosotros ha sido una apuesta grande. Nos dedicamos a vender producto, pero creemos que el servicio es la clave para la fidelización ante la globalización y los grandes catálogos digitales. Necesitamos estar muy cerca de los clientes para ayudarles.
Ha habido un proceso en el mundo del mantenimiento. Cuando empezamos, hace ya casi 50 años, se realizaba un mantenimiento correctivo. Es decir, si se rompía un componente había que correr para entregar la pieza y realizar la reparación. Luego pasamos al mantenimiento preventivo, que es lo que todos conocemos porque lo hacemos con nuestro coche. Y estamos ahora con la industria 4.0 con un paso más que es el mantenimiento predictivo, que es monitorizar máquinas críticas de nuestros clientes.
Al final, los clientes tienen un proceso productivo donde hay máquinas que pueden parar la producción. Nosotros ponemos sensores y desde nuestra oficina, los 365 días del año, podemos estar detectando un posible fallo y adelantándonos a una parada en la producción. Todo esto reduce costes en el cliente y es un servicio que fideliza mucho y que nos hace ganar un grado de confianza importante.
- Con todas estas nuevas sedes y el servicio tan personalizado y tecnológico, me imagino que habréis tenido que ampliar la plantilla.
R: Sí, somos una empresa de distribución en el sector industrial y la clave son las personas. Al final, nuestras empresas tienen éxito si tienes un equipo profesional. Nosotros tenemos un centro logístico y eso va acompañado de personal técnico. Sobre todo nos demandan soluciones, y nuestro trabajo está en poder asesorar para mejorar la vida útil de la máquina.
La apuesta de Moreno MRO es generar almacenes logísticos muy cerca de los clientes porque tenemos clarísimo que si reducimos el tiempo desde que un cliente hace el pedido hasta que entregas el material, el cliente será mucho más fiel.
Formato patrocinado por Digital Hand Made con la colaboración de Grupo Piquer y Onda Cero.