Liderazgo Consciente, una formación necesaria para la dirección de la organización moderna
"Las empresas han de apoyar a sus personas para que estén bien y esto redunde en un mayor compromiso y retención del talento"
En la actualidad, las empresas se encuentran ante múltiples retos y desafíos a causa de lo que sucede a su alrededor pero también de las dinámicas internas y de los modelos de liderazgo que capitanean cada organización.
Las consecuencias de las dinámicas de cambio para las organizaciones
En los últimos años, las empresas se han visto en la necesidad de potenciar su capacidad de resiliencia y adaptabilidad al cambio. Y es que desde la variabilidad que experimenta el propio mercado y sus circunstancias, hasta las propias demandas y necesidades de los clientes, las organizaciones se encuentran ante un nivel de dinamismo nunca antes visto.
Además, a estas circunstancias se suman las nuevas tecnologías, que han acelerado aún más si cabe nuestra realidad, y los eventos de relevancia global, capaces de dar un giro de 180 grados en cuestión de horas.
Por otro lado, en lo relativo a la responsabilidad y a la sostenibilidad social, Naya resalta la importancia de cuidar el bienestar de los empleados. «Las empresas han de apoyar a sus personas para que estén bien y esto redunde en un mayor compromiso y retención del talento», sostiene.
Liderazgo consciente: cultura, comunicación e innovación
Así, ante esta situación, el modelo de liderazgo consciente se ha posicionado como una de las claves internas para el buen funcionamiento de las organizaciones. A través de una mentalidad de aprendizaje continuo, destaca la proactividad y la presencia cercana, trabajando el mindset y la cultura de la empresas.
Por ello, el líder consciente ha de trabajar para que existan espacios de innovación, creando un ecosistema donde las personas se sienta cómoda a la hora de aportar ideas e involucrarse en los proyectos existentes.
De esta manera, este modelo de líder consciente trabaja desde la ética y la integridad, concediendo una gran importancia a la comunicación «transparente y auténtica». En este aspecto, la empatía el apoyo a sus equipos es clave. De hecho, una de las principales competencias de este modelo es la Maestría Emocional.
En este sentido, uno de los valores diferenciales del programa es la utilización de metodologías diferentes y rompedoras. De carácter inmersivo y con el learning by doing como método para adquirir conocimientos, en el programa se trabajará en base a simuladores de negocio, los cuales harán que el alumnado deba tomar decisiones y asuma roles.
"Los marketplaces te sirven casi como canal de entrada dentro del mercado digital; es otro lugar para captar leads y clientes. Antes se definía todo como SEO o SEM, pero ahora si no estás en marketplace, simplemente no existes."
Sobre la importancia de construir equipos sólidos, honestos y comprometidos, que sepan afrontar las dificultades sin perder el rumbo, en DeuSens lo tienen claro: “Nosotros nunca dejamos un cadáver, siempre entregamos un proyecto del que podamos estar orgullosos”
Concepción Gimeno deja claro que el Justicia de Aragón aspira a ser mucho más que una institución histórica: quiere ser un instrumento vivo, imparcial, próximo y útil para la sociedad y la economía aragonesa.
La entidad cooperativa de crédito ha formalizado un 51% más de operaciones hipotecarias respecto al mismo periodo de 2024, consolidando su posición como uno de los actores más dinámicos del sector financiero aragonés.
Gestionar el consentimiento de las cookies:
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Más información aquí. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar su uso clicando “Configurar".