Kampal, soluciones innovadoras de base científica para proyectos
Kampal es una empresa que aporta soluciones científicas a través de herramientas como el 'big data', la Inteligencia Artificial y el 'machine learning'
Kampal es una empresa zaragozana de base científica centrada en la aplicación de soluciones innovadoras en diferentes áreas de actuación. Beatriz Gómez, gerente de Kampal, y Javier Fernández, director comercial, visitaron la Redacción para conversar acerca del desarrollo de la empresa y conocer las ventajas de su adscripción al Club Cámara.
La evolución de Kampal
Nacida en el año 2014 como una spin-off de la Universidad de Zaragoza, Kampal centra toda su actividad en el entendimiento y la aplicación de herramientas como el big data, la Inteligencia Artificial (IA) o el ‘machine learning’, entre otros. En sus comienzos se estableció como una empresa de pequeño tamaño y de un perfil científico altamente cualificado, pero con el paso de los años han ido ampliando de manera consistente el volumen del equipo que conforma Kampal.
Actualmente cuentan con 15 personas integradas de manera completa en el equipo, con perfiles tanto seniors como juniors, con 4 doctores entre ellos. Kampal posee una importante diferenciación en el mercado. Y es que, el equipo está conformado por personal con un alto conocimiento matemático y experiencia en la materia, aportando una amplia fiabilidad en todos los proyectos y preparados para resolver retos de cualquier grado de dificultad.
Los campos de aplicación científica de Kampal
Los últimos años para Kampal han supuesto una importante ampliación en cuanto a la cantidad de volumen de proyectos realizados. Mediante un acompañamiento completo en el desarrollo y aplicación de las soluciones innovadoras realizadas, Kampal ha trabajado junto a administraciones públicas y otras universidades nacionales y también con empresas de carácter privado.
Kampal cuenta con tres campos de actuación diferenciado. En primer lugar se encuentra ‘Kampal Investigate‘, desarrollando softwares y herramientas para proyectos de investigación. En ‘Kampal Business Inteligent‘ se pone la Inteligencia Artificial y la aplicación del big data al servicio de las empresas. Y mediante ‘Kampal Educate‘ se aplican al campo de la educación herramientas innovadoras basadas en IA.
Mediante estas tres áreas Kampal aporta servicios con un amplio beneficio social, actuando sobre cuestiones como la sostenibilidad o el bullying a través de la aplicación de sus productos ,y económicas, permitiendo la optimización de recursos y la reducción del gasto en los procesos de la empresa.
Con más de 4.600 estudiantes, la Universidad San Jorge se proyecta hacia el futuro con la firme convicción de que la educación transforma, no solo carreras profesionales, sino también territorios, comunidades y modos de entender el mundo.
Estudiantes de 12 nacionalidades han asistido a la ceremonia de entrega de becas y diplomas de las diferentes carreras universitarias, másteres y programas de postgrado de CESTE.
En tiempos en los que la rentabilidad inmediata parece dominarlo todo, WOP representa otra manera de entender el impacto: la rentabilidad emocional, científica y social.
El fondo Aksìa Capital V refuerza el crecimiento internacional de IREX Group con la adquisición de RIS Iberia, empresa líder en la Península Ibérica en la distribución válvulas hidráulicas de fabricación propia, sistemas avanzados de filtración, micro riego, fertiirrigación y soluciones para agricultura de precisión
Gestionar el consentimiento de las cookies:
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Más información aquí. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar su uso clicando “Configurar".