ActividadesAragónEmprendimientoEntrevistasMovilidadTransporteTurismoVino a contar

Juan Luis Díez: «Nos llamaron locos varias veces cuando fundamos Air Horizont»

juan luis diez air horizont club cámara

Air Horizont, que celebra este 2024 su décimo aniversario, es una aerolínea fundada por dos pilotos aragoneses y que se ha convertido en la actualidad en una referencia en vuelos ACMI, charter o VIP.

Juan Luis Díez, director general y piloto de avión de Air Horizont, nos cuenta más sobre el origen de la compañía y la manera en la que han conseguido evolucionar en estos diez años de trayectoria.

Origen y nuevos servicios, «inventando puentes»

  • En su momento os llamarían casi locos, ¿no? Dos pilotos de Aragón que deciden crear una aerolínea…

Respuesta: Absolutamente. Aunque a veces los sueños se hacen realidad, en ese proceso nos llamaron locos varias veces. Las cosas se podían hacer de otra forma respecto a los que nosotros sufrimos en aquella época de 2008 a 2010, y decidimos intentarlo. Sabíamos que era muy difícil y las barreras de entrada eran importantes, sobre todo la económica. Pero, al final, lo conseguimos.

  • Habéis crecido en flota y os habéis adaptado a lo que pedía el mercado.

R: Hemos ido creciendo. Hay un dicho en aviación que dice que si no estás creciendo, estás decreciendo. No quedaba otra. Este camino se cortó para todos en la época de COVID, muy dura para todos, pero si sobrevivimos a eso podemos sobrevivir a cualquier cosa. Actualmente contamos con seis aviones en flota del modelo 737, que son de 168 pasajeros, 72 en configuración VIP. Y, para el año que viene, si todo va bien, incorporamos otros dos aviones.

  • Muchos de los zaragozanos saben quiénes sois por esas Escapadas que tenéis desde el año 2022 desde el Aeropuerto de Zaragoza.

R: Quisimos dinamizar el aeropuerto, ya que lamentablemente estamos en una posición geográfica que nos impide crecer regularmente, pero creíamos que había la posibilidad de ofrecer un producto diferencial a los aragoneses. A veces aprovechamos los puentes, pero en muchas ocasiones nos los inventamos y hacemos salidas los jueves por la tarde, que haciendo una reserva con tiempo casi todo el mundo puede adaptarse. Y estamos muy satisfechos con el recibimiento que hemos tenido. Prácticamente llenamos todos los vuelos.

  • ¿Para 2025 tenemos alguno todavía con plazas?

R: Próximamente sacamos las Escapadas de 2025 hasta el verano. Además, hacemos unas especiales a Roma al ser año jubilar. Y nos consta que hay ciertas expectativas. Estamos muy contentos porque cada vez que sale un nuevo vuelo hay inquietud por conocer, al menos, los horarios y fechas. Y las reservas van en consonancia.

Air Horizont: del COVID a volar junto a superestrellas

  • Hablabas también de la versión VIP de estos vuelos…

R: Como consecuencia, donde hay un problema, hay una oportunidad. La época de COVID nos obligó a reinventarnos, y en aquel momento los únicos aviones que realmente volaban eran los VIP. Los equipos de fútbol y deportivos y ese tipo de cliente seguía moviéndose.

Configuramos un avión en versión VIP, y, a partir de ahí, hemos llevado tours de bandas musicales muy famosas, aunque por cuestión de privacidad no se pueden decir nombres. Y lo que más hacemos es llevar a equipos, tanto selecciones nacionales como equipos europeos, ya que somos proveedores de la Premier League. Es un nicho que hasta 2020 no habíamos tocado, pero ha resultado ser bastante exitoso.

  • En estos 10 años, acumuláis más de 10.000 vuelos, unos 2 millones de pasajeros. Y hace poco se ha reconocido vuestra calidad con un certificado IOSA.

R: Somos una compañía chárter pequeña, con lo cual, el volumen de pasajeros comparado con cualquier otra regular es mucho menor. Pero para una compañía como la nuestra, teniendo en cuenta que ha habido dos años de poca actividad, es una cantidad relevante.

Formato patrocinado por Digital Hand Made con la colaboración de Grupo Piquer y Onda Cero.

Compartir: