Empresa ClubNoticias socios

El IASS y Embou impulsan el Bono Digital de 240€ para colectivos vulnerables

  • El IASS y Embou impulsan la gestión presencial del Bono Digital de 240€ para colectivos vulnerables

El mes de noviembre del pasado 2022, el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, aprobó la convocatoria para la concesión de ayudas para la ejecución del programa de emisión de bonos digitales para colectivos vulnerables, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión EuropeaNextGenerationEU.

Embou, el operador con la mayor cobertura de banda ancha en Aragón, fue uno de los 3 operadores autorizados por el Gobierno de Aragón como colaborador en esta iniciativa. Desde el mes de diciembre de 2022 se puede solicitar el bono descuento de 20€/mes durante 12 meses (240€ año) en la conexión a internet a los ciudadanos que cumplan uno de los siguientes requisitos:

  • Ser titular del Ingreso Mínimo Vital.
  • Ser titular de la Prestación Aragonesa Complementaria.

Reunión informativa previa con la Red Aragonesa de Entidades Sociales para la Inclusión

Con el objetivo de mejorar la información disponible por parte de las principales entidades sociales, los responsables del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) organizaron junto con la operadora Embou una reunión con representes de las diferentes entidades y de la Red Aragonesa de Entidades Sociales para la Inclusión. Celebrada el pasado 23 de mayo en el Centro Joaquín Roncal de la capital aragonesa, la reunión tuvo como principales puntos del día el facilitar información detallada sobre las gestiones necesarias, requisitos y condicionantes para beneficiarse del Bono Digital así como informar de la próxima celebración de jornadas presenciales para facilitar y acercar la gestión directa de los bonos a los posibles beneficiarios.

Gestiones presenciales del Bono Digital de 240 € en la sede del IASS los días 9, 12, 16 y 19 de junio

Durante dos semanas consecutivas del mes de junio, personal de la operadora Embou se desplazará a la sede del IASS, en la Plaza del Pilar, 3 para realizar la gestión integral de los Bonos Digitales a los posibles interesados que cumplan los requisitos.

Los días 9, 12, 16 y 19 de junio se facilitará la información comercial necesaria y se gestionarán las altas y gestiones necesarias.

De forma paralela, la red de tiendas de la operadora Embou, que se compone de 50 establecimientos en todo el territorio aragonés, podrá gestionar también las contrataciones relacionadas con el Bono Digital UNICO.

De esta manera se espera hacer llegar a un mayor número de posibles beneficiarios de esta ayuda para uno de los servicios actualmente básicos en los domicilios de los ciudadanos.

Isabel Neila, Coordinadora de Proyectos en la Red Aragonesa de Entidades Sociales para la inclusión, Etién Aldea, Director de Negocio y Marketing de Embou y Fernando XXXX, Secretario General del IASS durante la reunión informativa mantenida el pasado día 22 de mayo.

Sobre Embou

Embou lleva desde 2003 trabajando para ofrecer servicios de internet y telefonía a particulares y empresas del medio rural aragonés, favoreciendo la igualdad de oportunidades entre el entorno rural y el urbano, frenando la despoblación y haciendo a los territorios a los que llega más competitivos. Desde 2020, ofrece servicios de Internet y telefonía también en las ciudades de Zaragoza, Huesca y Teruel, así como en las principales cabeceras de comarca. Conectando tanto al entorno rural como al urbano, Embou se esfuerza cada día por hacer de Aragón una de las comunidades autónomas mejor conectadas de España.

Esforzándose por ofrecer una oferta más completa a los usuarios y adaptarse a sus necesidades, en 2021 añadió a su cartera el servicio de televisión de Agile TV y el servicio de energía Luzearagón.

Embou es una empresa del Grupo MásMóvil, el operador que lidera el crecimiento del mercado en España que ofrece servicios de telefonía fija, móvil, e internet banda ancha para clientes residenciales, empresas y operadores, a través de sus principales marcas: MASMOVIL, Yoigo, Pepephone, Lebara, Lycamobile, Virgin telco y Llamaya y de las marcas regionales, Euskaltel, Telecable, R y Guuk.

 

TemasEmbou
Compartir:
Redaccion