Granja Virgen del Rosario en el programa “Erasmus Rural” en su quinta edición

Hace más de tres décadas que el programa de becas Erasmus ha permitido a miles de estudiantes europeos cursar sus estudios durante un determinado periodo de tiempo en una universidad de otro país.
Siguiendo esta filosofía, la Universidad de Zaragoza y la Diputación Provincial de Zaragoza puso en marcha hace casi cinco años dos iniciativas que permitían a estudiantes universitarios desarrollar sus prácticas en el medio rural. El primero de estos programas, denominado ‘Desafío’, estaba orientado a alumnos que todavía están realizando sus estudios, mientras que la otra línea, denominada ‘Arraigo’, enfocada a graduados que hayan acabado sus titulaciones en los tres últimos cursos y que tengan algún tipo de arraigo en el territorio en el que desarrollarán su actividad.
Entidades como los ayuntamientos de Cubel, Gelsa, Castejón de Valdejasa, Herrera de los Navarros y Longares; empresas como Piensos Costa, Granja San Miguel, Escabechados Castejón del Valdejasa o SAT Manubles; la Fundación Pueblo Viejo de Belchite, el centro de salud de Daroca, la residencia de mayores de Romanos, el grupo de acción local Adefo Cinco Villas o la Comarca de Calatayud son algunas de las empresas e instituciones en las que los estudiantes de ambos programas han podido realizar sus prácticas.
Una gran iniciativa para dinamizar el mundo rural que da visibilidad a las empresas situadas en él, ya que en muchas ocasiones las empresas allí situadas se encuentran con dificultades a la hora de encontrar personal cualificado.
Este año en su quinta edición, se incorpora al programa Granja Virgen del Rosario, con un estudiante del grado Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Zaragoza, una experiencia ya en marcha que está siendo muy gratificante por ambas partes.
Más información en este artículo.