Aboga10 organizó un Canal Expositivo en donde se habló del emprendimiento desde una visión legislativa y también financiera
Las starts-upsy los emprendedores tienen un gran peso en la economía española y en buen funcionamiento social, brindando ideas emergentes y llenando de vida las calles con sus comercios. En este #CanalExpositivo, se conversó acerca de las reformas legislativas oficializadas en 2022 que llevan por objetivo que facilitar la creación de una empresa y emprender y promover el crecimiento y la digitalización empresarial.
Para ello, el encuentro contó con la experiencia financiero económica de Jorge Navarro, socio y director de Alia Consultores, y Peter Lozano, emprendedor y socio fundador de Imascono. Todo ello conducido y coordinado por Nacho de Diego, socio de Aboga10, quien aportó una necesaria perspectiva jurídica.
De Diego presentó las dos principales novedades normativas en forma de ley que se han presentado recientemente. La Ley «Crea y Crece» y la Ley de Start-ups plantean un nuevo escenario en donde fomentar la creación de nuevas empresas, principalmente de carácter emprendedor joven. La reducción de costes iniciales, la eliminación de procesos burocráticos intermedios o el otorgamiento de incentivos fiscales, entre otros, son algunas de las medidas que buscan ampliar el mapa de empresas a nivel nacional y la retención del talento en nuestro país.
Desde Alia Consultores, Jorge Navarro aportó una visión de la situación económica y profundizó en la parte financiera del emprendedor. Previamente, De Diego comentó que «sólo un 5% de las start-ups se financia con fondos públicos«. Ante esto, Navarro planteó la importancia de conocer de manera previa los riesgos que genera el emprendimiento y la necesidad de transmitir todas las «líneas rojas» y las piedras en el camino que se puede encontrar el emprendedor.
El director de Alia afirmó que un buen proyecto sin una buena financiación y estrategia económica, no logrará pasar de los tres años de vida. En este sentido, comentó que «existe un gran desconocimiento de los entes financiadores en este país«, señalando que se ha producido un cambio en los últimos años de los trámites y los procesos de financiación fundamentalmente bancarios.
En un plano más cercano a las experiencias vitales y el aprendizaje de caer y levantarse, Peter Lozano intervino de manera cercana para transmitir sus once años como emprendedor. En un ejercicio de más corazón que cabeza, Lozano señaló que «en una comparativa racional entre riesgos y beneficios, es muy complicado decantarse por emprender». No obstante, recalcó el hecho de que «en España nos hemos profesionalizado y cada vez se das más facilidades para emprender«. A este respecto, deseó una unión y una estrategia común de todos los estamentos, asociaciones e instituciones para seguir fomentando a largo plazo el impulso que viene dándose en los últimos años a las nuevas iniciativas empresariales.
"Los marketplaces te sirven casi como canal de entrada dentro del mercado digital; es otro lugar para captar leads y clientes. Antes se definía todo como SEO o SEM, pero ahora si no estás en marketplace, simplemente no existes."
Sobre la importancia de construir equipos sólidos, honestos y comprometidos, que sepan afrontar las dificultades sin perder el rumbo, en DeuSens lo tienen claro: “Nosotros nunca dejamos un cadáver, siempre entregamos un proyecto del que podamos estar orgullosos”
Concepción Gimeno deja claro que el Justicia de Aragón aspira a ser mucho más que una institución histórica: quiere ser un instrumento vivo, imparcial, próximo y útil para la sociedad y la economía aragonesa.
La entidad cooperativa de crédito ha formalizado un 51% más de operaciones hipotecarias respecto al mismo periodo de 2024, consolidando su posición como uno de los actores más dinámicos del sector financiero aragonés.
Gestionar el consentimiento de las cookies:
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Más información aquí. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar su uso clicando “Configurar".