FinanzasIntegraciónNuevas incorporacionesProcesosTercer Sector

Cierzo Gestión, asesoría integral y desarrollo social junto a la Fundación Rey Ardid

belén pérez, gerente de cierzo gestión
  • «Trabajar con un centro especial de empleo sin ánimo de lucro es una forma de potenciar la incorporación al mercado laboral»

Cierzo Gestión es una gestoría integral nacida en Zaragoza con un gran valor añadido, siendo centro especial de empleo y perteneciendo a la Fundación Rey Ardid.

Belén López, gerente de Cierzo Gestión, nos cuenta más acerca de la empresa, su labor social y los servicios que ofrecen a particulares y organizaciones.

El carácter integral de Cierzo Gestión

Casi 30 años de experiencia respaldan a Cierzo Gestión, una asesoría para empresas, autónomos y particulares muy vinculada a la Fundación Rey Ardid. Mediante un servicio caracterizado por su integralidad, desde Cierzo Gestión abordan aspectos administrativos, contables, jurídicos y laborales tanto de manera online como presencial, tanto en su sede de Zaragoza como en la de Huesca.

Actualmente son más de 60 personas las que componen el equipo que conforma Cierzo Gestión, con más de 200 empresas atendidas. Siendo centro especial de empleo, en Cierzo Gestión cuentan con un importante compromiso social, favoreciendo la inserción laboral y el desarrollo vital de las personas discapacitadas.

Entre sus servicios se encuentran algunos como la elaboración, validación e implementación de planes de igualdad, la gestión de autónomos o gestoría de la constitución de sociedades. Además, en los últimos años ha ganado mucho peso el área de outsourcing, destacando la digitalización de documentos o los servicios de conserjería.

El beneficio social y el impacto positivo de los centros especiales de empleo

  • ¿Por qué es importante contar con la gestión de una asesoría integral como vosotros para una empresa o un particular?

Respuesta: Contar con la ayuda de una asesoría integral siempre es una facilidad para cualquier empresa o persona. Principalmente, tienes todo centralizado en un único proveedor y nosotros podemos asesorar en todas las fases y etapas que se dan en la creación o en el desarrollo de una empresa. Es algo que facilita a responsables, directores o dueños de las empresas para poder completar todos los servicios necesarios. Además, de forma personal podemos ayudar a todas las personas que trabajen en las empresas que son clientes.

  • ¿Cuáles son los servicios que más se están demandando por parte de las empresas?

R: Podemos pensar que hay dos partes. Por un lado, está la parte de la gestoría, donde nos entran habitualmente servicios contables, fiscales o laborales. Luego tenemos la parte jurídico, donde tenemos un crecimiento muy importante con los apoyos judiciales en la gestión de la discapacidad. Además, contamos con un área de outsourcing donde estamos creciendo mucho en los servicios de digitalización. Entran demandas prácticamente mensuales de empresas que necesitan digitalizar sus archivos o servicios.

  • Has comentado que formáis parte de la Fundación Rey Ardid. ¿Qué impacto positivo tiene ser un centro especial de empleo?

R: Como centro especial de empleo estamos obligados a tener un 70% de nuestros trabajadores con discapacidad. Lo que hacemos también es un desarrollo social a la hora de contratar personas que tengan cierto hándicap para encontrar trabajo en el mercado laboral.

Además, al ser un centro especial de empleo y trabajar para una fundación sin ánimo de lucro, nuestros beneficios sociales son más importantes para los trabajadores que los que habitualmente se contemplan. Y podemos decir que los centros especiales de empleo permiten hacer una compensación para las medias alternativas, que son imprescindibles cuando tratamos de sustituir contrataciones según la ley de discapacidad.

Trabajar con un centro especial de empleo sin ánimo de lucro es una forma de potenciar la incorporación al mercado laboral, con lo que se está potenciando el beneficio social del entorno.

Compartir: