Laura Prada: «La sostenibilidad seguirá siendo un eje fundamental en la estrategia de Caja Rural de Aragón para 2025»
- Entre los principales puntos de la candidatura de Caja Rural de Aragón destacan la existencia de un Plan Estratégico bien definido y participativo, un sólido compromiso con los diferentes grupos de interés, y el apoyo al desarrollo local sostenible
Caja Rural de Aragón ha sido reconocida hoy con la distinción del Sello RSA (Responsabilidad Social de Aragón) que concede el Programa Aragón Empresa por su sólido compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social en el territorio.
La existencia de un marco ético claro, el sistema de gestión de Cumplimiento Legal, la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y un enfoque estructurado en la gestión de temas ASG, han constituido otros de los argumentos que han hecho posible la concesión de la distinción.
Además, Caja Rural de Aragón muestra un fuerte compromiso con la satisfacción interna, la homologación de proveedores basada en criterios éticos y ambientales, y la implicación en la comunidad. Para la concesión de este prestigioso sello que respalda las mejores prácticas en materia de responsabilidad social también se ha tenido en cuenta la gestión ambiental y la publicación anual de un informe de sostenibilidad.
Caja Rural de Aragón confirma la sostenibilidad como eje
En los últimos dos años, Caja Rural de Aragón ha incrementado su apoyo a proyectos de energía renovable mediante la financiación de instalaciones de energía solar y eólica en comunidades rurales. Esta iniciativa busca reducir la huella de carbono y promover el uso de energías limpias.
La entidad ha lanzado, además, programas específicos para apoyar a pequeños agricultores en la adopción de prácticas agrícolas sostenibles. Esto incluye la financiación de tecnologías de riego eficiente y el uso de fertilizantes orgánicos.
Durante este tiempo, Caja Rural de Aragón ha continuado publicando su informe anual de sostenibilidad, que detalla su desempeño en áreas ambientales, sociales y de gobernanza. En este sentido, el informe de 2023 recogió la reducción significativa en las emisiones de carbono y el aumento en la eficiencia energética de sus operaciones.
En 2024, la entidad ha implementado programas de educación financiera enfocados en la sostenibilidad, dirigidos a niños y jóvenes. Estos programas incluyen talleres y seminarios sobre inversión responsable y gestión sostenible de recursos.
Acciones como la colaboración en proyectos que promueven la cultura, la mejora de la calidad de vida, el desarrollo comunitario y la protección medioambiental reflejan el compromiso continuo de Caja Rural de Aragón con la sostenibilidad y su esfuerzo por integrar prácticas responsables en todas sus operaciones.
La directora del Área de Sostenibilidad de la cooperativa de crédito, Laura Prada, asegura que “la sostenibilidad seguirá siendo un eje fundamental en nuestra estrategia para 2025. En Caja Rural, estamos plenamente comprometidos con la integración de prácticas sostenibles en todas nuestras operaciones y decisiones. Nuestro Plan Estratégico prioriza esta visión, y en 2025 continuaremos implementando iniciativas que beneficien al medio ambiente y aporten valor a nuestros socios y clientes, con el objetivo de lograr un futuro más sostenible”.