Automáticos Rogar sigue demostrando su compromiso con la sociedad a través de una nueva colección de vasos donde, esta vez, la salud mental es la protagonista.
En colaboración con ASAPME Aragón, la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental, Automáticos Rogar ha lanzado una nueva colección de vasos, orientada, esta vez, a la salud mental. Así, mediante diferentes mensajes, buscan ayudar a identificar e interpretar lo que podemos sentir alguna vez en nuestras vidas.
En este sentido, desde ASAPME Aragón, asociación referente en el trabajo por la mejora de la salud mental de los aragoneses, agradecen el compromiso de Rogar con el bienestar emocional de la ciudadanía. Tal y como describe su gerente, Ana López Trenco, “empresas con un compromiso social, como ROGAR, contribuyen a que un mensaje inspirador a la hora de un café nos haga reflexionar sobre cómo cuidarnos. Sin salud mental, no hay salud”.
Desde la semana que viene se podrá disfrutar de estos mensajes redactados con el asesoramiento del equipo de profesionales de la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental, en cada una de las máquinas de Automáticos Rogar en Aragón.
Compromiso con la salud mental desde hace 40 años
ASAPME Aragón cumplió en 2024 su cuarenta aniversario. A lo largo de estas cuatro décadas, desde la Asociación han atendido y trabajado en la rehabilitación e integración social de personas afectadas por depresión, ansiedad, esquizofrenia y otros problemas graves de salud mental.
Desde su nacimiento, ASAPME Aragón ha ofrecido una respuesta sanitaria y social a las personas con enfermedad mental, sirviendo de cauce de sensibilización a la sociedad y recordando a los poderes públicos su responsabilidad para impulsar una atención global a la salud mental.
En la actualidad, ASAPME atiende a más de 1.500 personas afectadas por problemas de salud mental en Aragón y, además, impulsa programas innovadores para la mejora de su salud, su rehabilitación, inclusión social y laboral.
Asimismo, han puesto un gran empeño en la divulgación conocimientos a la población. Todo ello con el fin de ofrecer una imagen realista de las personas afectadas por problemas de salud mental y promover hábitos saludables que puedan contribuir a su bienestar emocional.
Una labor posible gracias a los más de 90 profesionales y 50 personas voluntarias que desarrollan su actividad en la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental anualmente.