El Arzobispado de Zaragoza, la única diócesis con dos catedrales en activo en todo el mundo
- La diócesis de Zaragoza es la única en el mundo que posee dos catedrales en activo con sus parroquias correspondientes
El Arzobispado de Zaragoza es una de las 70 diócesis que existen en España, y tiene como fines constitutivos el cuidado del clero, el culto, el apostolado y la caridad.
Joaquín Abellanas, ecónomo del Arzobispado de Zaragoza, nos cuenta más sobre esta entidad y el peso e importancia que tiene entre la sociedad zaragozana.
Arzobispado de Zaragoza, longevidad e importancia histórica
Institución que cuenta con más de 700 años de historia, habiendo siendo erigida en 1318, la Archidiócesis de Zaragoza forma parte importante del tejido cultural y popular de la ciudad. Además de ser un reclamo turístico para la misma a través de sus dos catedrales en activo.
Con 275 parroquias, la diócesis de Zaragoza es una de las entidades con más presencia en la ciudad. Además, cuenta con dos basílicas menores como son la de Santa María de los Sagrados Corporales de Daroca y Santa Engracia.
A esto se suma un hito especialmente relevante. Y es que la diócesis de Zaragoza es la única en el mundo que posee dos catedrales en activo con sus parroquias correspondientes.
Desde octubre de 2020 el Arzobispado de Zaragoza se encuentra bajo la dirección de Carlos Manuel Escribano, el cual fue nombrado en el cargo por el Papa Francisco.
El valor de la institución en la ciudad y su relación con el tejido empresarial
- Zaragoza es la única ciudad en el mundo que tiene dos catedrales en activo, ¿cuál es la importancia, tanto en número de visitantes como para el propio Arzobispado de Zaragoza?
Respuesta: Tenemos la gran suerte de ser la diócesis del regalo. El único lugar del mundo en el que la Virgen María en su vida terrenal, trajo un regalo material. Eso a nivel de devoción popular e importancia de toda la Cristiandad es muy significativo. Este año llevamos una media de 320.000 visitantes al mes, destacando peregrinos y turistas orientados hacia lo artísticos. Pero todos tienen ese sentir popular de ir a casa de la Madre.
- ¿Qué presencia tiene el Arzobispado en el día a día de los zaragozanos?
R: La archidiócesis como diócesis española articula toda esa labor de evangelización en nuestro territorio. Cuenta también con el palacio arzobispal, donde reside el arzobispo de Zaragoza y los vicarios generales que coordinan toda la pastoral de la diócesis de las parroquias. Y esa capilaridad sobre todo se encuentra en el punto que supone la parroquia, que para nosotros es una conexión con la realidad y el feligrés.
- ¿Qué vínculo queréis alcanzar con el tejido empresarial zaragozano?
R: Como diócesis histórica y con una gran relevancia internacional nos gustaría hacer copartícipes al empresariado de todo este patrimonio espiritual y cultural que tenemos. Esta realidad es tremendamente importante para nuestra ciudad y como representación de Zaragoza a nivel mundial. Queremos conectar con el mantenimiento y el cuidado de ese patrimonio espiritual y artístico.