Vino a Contar: empresas cuentan proyectos pioneros. Colaboradores: Grupo Piquer, Onda Cero
"Son planes que van a ser esenciales este año. Al final, la economía es una ecuación de suma cero. Cuando a unos les va bien, otros están sufriendo."
CORP Abogados y Economistas es una firma multidisciplinar con sede en Zaragoza. Especializada en ofrecer soluciones integrales en los ámbitos legal, tributario y financiero, nace de la unión de tres despachos de reconocido prestigio en la ciudad: AR Asociados, Cross Abogados y Camo Abogados .
Alberto Sanjuan, socio de CORP Abogados y Economistas, analiza la figura tradicional de la ley de concurso de acreedores y las nuevas alternativas, con especial foco en los planes de reestructuración, y su impacto en las empresas en este Vino a Contar del Club Cámara.
Los concursos de acreedores y la supervivencia de la empresa
Respuesta: Estamos enfocados en servicios profesionales de asesoramiento legal, económico y financiero para empresas. Tocamos casi todas las áreas: mercantil, laboral, fiscal, financiero…
Una de vuestras líneas aborda la ley concursal. ¿Se han incrementando los concursos de acreedores en España y Aragón en los últimos años?
R: Los concursos son un termómetro para medir la salud de la economía de las empresas. En 2024 crecieron en torno a un 20%, hubo casi 9.000 procedimientos. Es uno de los datos más altos de los últimos 10 años, lo que refleja cierta incertidumbre económica en la sociedad.
¿Qué herramientas hay para poder evitar esos concursos de acreedores?
R: Los concursos de acreedores han sido siempre una herramienta muy estigmatizada. Son procesos largos que estigmatizan a las empresas y acaban casi siempre en liquidación. Los tradicionales acuerdos de refinanciación bancarios que tenía la ley eran elementos bastante rígidos que no funcionaban con casos complejos. A partir de ahí, la ley introdujo la posibilidad de abordar los planes de reestructuración empresarial con otro tipo de herramientas y connotaciones que aún son poco conocidos, pero que van incrementándose y buscan y facilitan soluciones más flexibles y dinámicas.
Planes de reestructuración: una alternativa a lo tradicional
¿En qué consisten esos planes y qué ventajas pueden ofrecer?
R: Los planes de reestructuración, a diferencia de lo que es el concurso clásico de acreedores, presentan una novedad como es el principio mayoritario. Lo que todos entendemos en un concurso es que sólo si la mayoría de los acreedores están a favor de adoptar una solución, sólo así se podía realizar. En estos nuevos planes no funciona así, y cabe la posibilidad de que sin la mayoría del pasivo se puedan adoptar soluciones financieras u operativas en la sociedad que arrastren los demás. Es una solución más práctica.
¿Qué empresas pueden acceder a este tipo de planes?
R: Cualquier empresa. Estamos hablando de personas jurídicas, obviamente, pero cualquiera puede.
¿Tenéis algún caso de éxito que quieras destacar de este tipo de planes?
R: Hemos llevado varios planes. Algunos han sido más sencillos que otros, desde el plano financiero hasta medidas operativas, etc. Llevamos el caso de la empresa Transbiaga, un grupo empresarial vasco, que fue de los primeros que hubo en este sentido con los nuevos planes. Y pudimos seguir dándole recorrido a la empresa.
Son planes que van a ser esenciales este año. Al final, la economía es una ecuación de suma cero. Cuando a unos les va bien, otros están sufriendo. Siempre va a haber sectores y empresas que van a necesitar una reestructuración o medidas para afrontar esas situaciones de incertidumbre.
Con un enfoque orientado al rendimiento máximo de las instalaciones, la política empresarial de Torres Oficinas se basa en un principio fundamental: proporcionar los mejores servicios para asegurar la plena satisfacción de sus clientes.
En 2025, el grupo abrirá 33 nuevos restaurantes bajo sus tres enseñas: La Mafia se sienta a la mesa, Ditaly y La Boutique Trattoria Viajera
Gestionar el consentimiento de las cookies:
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Más información aquí. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar su uso clicando “Configurar".