#VuélveteLócal la nueva campaña de Embou que hace un llamamiento al consumo local

- La operadora aragonesa inundó las calles de Huesca y Zaragoza con una divertida campaña en la que no se desvelaba la marca autora
El pasado martes 19 de abril la operadora de telecomunicaciones Embou lanzó su nueva campaña bajo el lema ‘no te vuelvas loco, vuélvete lócal’. Una divertida campaña protagonizada por el actor Alfonso Palomares en la que se hace un llamamiento a incentivar y desarrollar el consumo local. En el spot, que se emite desde el día del lanzamiento en televisión, se puede ver al actor aragonés en varias localidades haciendo alusión a palabras extranjeras que hemos adoptado en nuestro vocabulario diario como son ‘random, social, briefing…’ y reclamando el uso de palabras locales comprendidas por todos para escenificar que en ocasiones lo que tenemos más cerca es mucho más simple.
Para la promoción de la nueva campaña y generar expectativa entre los aragoneses, Embou vistió varios de los mupis repartidos en las calles de las ciudades de Huesca y de Zaragoza en los que se podía ver un código QR junto con el eslogan ‘VuélveteLócal’ que los viandantes más curiosos podían escanear para conocer la marca autora de la campaña, ya que la operadora aragonesa no desvelaba su identidad. Esta acción se acompañó con un spot en televisión para poder llegar a todos los aragoneses en donde también aparecía un código QR y el texto ‘VuélveteLócal’, con el objetivo de reforzar el mensaje de consumo local.
La nueva campaña coincide con el lanzamiento de la mejora de sus tarifas
Embou, en su compromiso por ofrecer un servicio de calidad a un precio justo, realiza mejoras constantes tanto en sus servicios como en sus tarifas, adaptándose a las necesidades de sus clientes. En esta ocasión, las mejoras afectan a toda su oferta comercial, mejorando las velocidades de fibra óptica de gran parte de su portfolio así como ofreciendo un mayor volumen de datos en sus tarifas móviles, a la vez que ajustan los precios en algunas de sus tarifas.
Una operadora aragonesa que habla tu mismo idioma
Embou lleva desde 2003 ofreciendo servicios de Internet y telefonía al entorno rural aragonés y desde junio de 2020 a las cabeceras de comarca y capitales de provincia. Con esta nueva campaña pretende reivindicar de nuevo el consumo local, incidiendo en que la operadora tiene su origen y actividad en Aragón y hablan el mismo idioma que sus clientes con unas tarifas claras y sencillas que no dan lugar a equivocación.
La operadora aragonesa también quiere ensalzar su contribución al desarrollo económico del territorio, en donde generan empleo directo e indirecto y con el que tienen un claro compromiso desde que inició su actividad.
Además, de cara a los próximos meses Embou tiene contemplado llevar a cabo diversas iniciativas junto a marcas locales para fomentar el cooperativismo entre las mismas y enaltecer la marca Aragón.
Sobre Embou
Embou lleva desde 2003 trabajando para ofrecer servicios de internet y telefonía a particulares y empresas del medio rural aragonés, favoreciendo la igualdad de oportunidades entre el entorno rural y el urbano, frenando la despoblación y haciendo a los territorios a los que llega más competitivos. Desde 2020, ofrece servicios de Internet y telefonía también en las ciudades de Zaragoza, Huesca y Teruel, así como en las principales cabeceras de comarca. Conectando tanto al entorno rural como al urbano, Embou se esfuerza cada día por hacer de Aragón una de las comunidades autónomas mejor conectadas de España.
Esforzándose por ofrecer una oferta más completa a los usuarios y adaptarse a sus necesidades, en 2021 añadió a su cartera el servicio de televisión de Agile TV y el servicio de energía Luzearagón.
Embou es una empresa del Grupo MásMóvil, el operador que lidera el crecimiento del mercado en España que ofrece servicios de telefonía fija, móvil, e internet banda ancha para clientes residenciales, empresas y operadores, a través de sus principales marcas: MASMOVIL, Yoigo, Pepephone, Lebara, Lycamobile, Virgin telco y Llamaya y de las marcas regionales, Euskaltel, Telecable, R y Guuk.