Mesa Abierta: conversación en profundidad con un profesional destacado
El cofundador y director de la empresa aragonesa fue el protagonista de una de las primeras mesas abiertas semipresenciales
La actividad vuelve poco a poco al set de Redacción, aunque sea de forma semipresencial. El cofundador y director de Golive Services, Javier Olcina, fue el protagonista de una Mesa Abierta patrocinada por Kalibo, en la que se habló sobre tecnología, sistemas de gestión y muchas cosas más.
«Yo empecé en el mundo de la informática por casualidad. A mis padres les tocó un pequeño premio en la lotería de Navidad y me compraron un ordenador», explicó Olcina. «Después estudié Informática en el Centro San Valero y casualmente estaba allí un día que vinieron a hacer una selección los de Ayanet y me cogieron. Después trabajé en una multinacional y aprendí muchísimo y conocí al equipo base con el que formé Golive», añadió.
La compañía se fundó en 2008 y «tuvimos trabajo desde el minuto 1». Golive ha crecido año tras año hasta llegar a tener en la actualidad 75 empleados. La empresa nació como un equipo de consultores para implantar ERP en medianas y grandes empresas. «Después empezaron a demandarnos otros temas de análisis de datos y hemos ido adquiriendo la distribución de nuevos productos. Incluso tenemos un departamento de desarrollo de apps».
El crecimiento de la empresa ha sido constante y para ellos la clave está en su trato con el cliente. «Para nosotros un cliente es para toda la vida y estamos orgullosos de que no se nos ha ido ninguno», aseguró Olcina. «Para instalar un ERP nuevo en una empresa, tratas con todos los departamentos y pones patas arriba toda la empresa. Los empleados siempre protestan por los cambios, pero intentamos que sea lo menos duro posible», añadió.
En cuanto a cómo les ha afectado la crisis sanitaria, Olcina explicó que todos los proyectos que tenían en marcha han seguido adelante con los empleados teletrabajando, aunque han visto rebajadas las cifras de venta con respecto a las estimaciones previstas. «Nos ha sorprendido la gente que ha hablado con nosotros durante estos meses para lanzar nuevos proyectos ahora. Además, este tiempo ha servido para desarrollar proyectos internos que teníamos pendientes«.
"Los marketplaces te sirven casi como canal de entrada dentro del mercado digital; es otro lugar para captar leads y clientes. Antes se definía todo como SEO o SEM, pero ahora si no estás en marketplace, simplemente no existes."
Sobre la importancia de construir equipos sólidos, honestos y comprometidos, que sepan afrontar las dificultades sin perder el rumbo, en DeuSens lo tienen claro: “Nosotros nunca dejamos un cadáver, siempre entregamos un proyecto del que podamos estar orgullosos”
Concepción Gimeno deja claro que el Justicia de Aragón aspira a ser mucho más que una institución histórica: quiere ser un instrumento vivo, imparcial, próximo y útil para la sociedad y la economía aragonesa.
La entidad cooperativa de crédito ha formalizado un 51% más de operaciones hipotecarias respecto al mismo periodo de 2024, consolidando su posición como uno de los actores más dinámicos del sector financiero aragonés.
Gestionar el consentimiento de las cookies:
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Más información aquí. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar su uso clicando “Configurar".