Empresas adheridas club Cámara |

Transporte, distribución y logística

Coferdroza

Coferdroza es una cooperativa española fundada en 1965 y especializada en la distribución de productos de ferretería y suministro industrial. Con sede en Zaragoza, la empresa actúa como central de compras y servicios para más de 350 socios distribuidores en toda España, lo que la convierte en una de las organizaciones más relevantes del sector ferretero en el país. Su modelo de negocio se basa en la cooperación y el apoyo a los distribuidores independientes, ofreciendo una estructura competitiva que les permite mejorar su rentabilidad y eficiencia en el mercado. A lo largo de sus casi seis décadas de trayectoria, Coferdroza ha consolidado su posición mediante una estrategia de expansión y diversificación. La empresa dispone de un amplio catálogo de productos que incluye herramientas, maquinaria, artículos de ferretería general y equipamiento industrial, entre otros. Su catálogo cuenta con más de 100.000 referencias de marcas líderes, lo que garantiza una oferta variada y de calidad para sus clientes. El valor diferencial de Coferdroza radica en su capacidad de negociación y en la oferta de servicios personalizados, que incluyen soporte logístico, asesoría técnica, y programas de formación para sus socios. Además, la cooperativa cuenta con plataformas tecnológicas avanzadas para la gestión de pedidos y el abastecimiento eficiente de productos, lo que facilita la operativa de los distribuidores y potencia su competitividad en el sector. Con una visión basada en la cooperación y el desarrollo conjunto, Coferdroza sigue siendo un referente en el suministro de soluciones de ferretería para distribuidores en toda España.

Esprinet Ibérica

Esprinet es una empresa dedicada a la distribución de tecnología y electrónica de consumo. Su actividad se centra en conectar fabricantes y minoristas mediante soluciones logísticas y digitales. La compañía opera principalmente en Italia, España y Portugal. Fundada en el año 2000 tras la fusión de dos grandes distribuidores italianos, Esprinet ha logrado un crecimiento constante. A través de adquisiciones estratégicas y expansión internacional, se ha consolidado como uno de los principales actores europeos en su sector. Actualmente, cotiza en la Bolsa de Milán. El catálogo de Esprinet incluye una amplia variedad de productos tecnológicos, como hardware, software y accesorios electrónicos. Además, ofrece servicios complementarios como financiación, soporte técnico y soluciones de logística avanzada. Estos servicios están diseñados para satisfacer las necesidades de empresas grandes, pequeños negocios y autónomos. Un aspecto que diferencia a Esprinet es su innovadora plataforma de e-commerce, que simplifica las operaciones de compra. Asimismo, la empresa se distingue por su compromiso con la sostenibilidad, promoviendo productos ecológicos y fomentando la economía circular. Su público objetivo incluye minoristas, integradores de sistemas y distribuidores especializados en tecnología. Su alcance permite cubrir tanto mercados locales como internacionales. Entre sus logros destacan su reconocimiento como líder en distribución tecnológica en Europa del Sur y sus alianzas con marcas globales. Esprinet sigue invirtiendo en innovación y digitalización para fortalecer su posición en el mercado. Con experiencia, innovación y sostenibilidad, Esprinet se consolida como un socio clave en la industria tecnológica europea.

Grupo Sesé

Grupo Sesé es una multinacional española especializada en soluciones integrales de transporte, logística y cadena de suministro. Fundada en 1965 en Zaragoza, ha crecido hasta operar en más de 20 países, ofreciendo servicios de alto valor añadido. Su enfoque combina innovación, sostenibilidad y un compromiso sólido con la excelencia operativa. Inicialmente, Grupo Sesé comenzó como una pequeña empresa de transporte de mercancías por carretera. Con el tiempo, diversificó sus servicios para incluir almacenaje, distribución, logística industrial y soluciones digitales avanzadas. Actualmente, es un referente en sectores como el de la automoción, la alimentación, el retail y el e-commerce, adaptándose a las necesidades de cada cliente. La oferta de servicios del Grupo Sesé abarca transporte terrestre, marítimo y aéreo, así como logística de última milla. Además, incluye operaciones de gestión de inventarios, logística in-house y proyectos personalizados para optimizar cadenas de suministro. Estas soluciones integrales garantizan eficiencia, ahorro de costes y sostenibilidad en cada operación. Una de sus principales fortalezas es la apuesta por la tecnología y la innovación. El grupo utiliza herramientas digitales avanzadas como Big Data, inteligencia artificial y automatización para optimizar procesos logísticos. También prioriza la sostenibilidad, adoptando iniciativas para reducir emisiones de carbono y promover prácticas responsables. El público objetivo de Grupo Sesé incluye empresas de diversos sectores, especialmente grandes corporaciones que requieren soluciones logísticas complejas. Gracias a su red internacional, también apoya a pequeñas y medianas empresas en su expansión global. Entre sus logros destacan certificaciones de calidad, múltiples premios y una constante expansión internacional. Además, su compromiso con la formación y la inclusión laboral refuerza su papel como empresa socialmente responsable. Grupo Sesé sigue consolidándose como un referente en logística global, combinando eficiencia operativa y valores sostenibles.

Marcotran

Marcotran es una empresa española especializada en transporte internacional y soluciones logísticas integrales. Fundada en 1975, la compañía ha consolidado su presencia en el sector gracias a una estrategia basada en la innovación, la sostenibilidad y la calidad del servicio. Con sede central en Borja, Zaragoza, Marcotran opera en más de 20 países y cuenta con una amplia red de delegaciones en Europa, el norte de África y Oriente Medio, convirtiéndose en un referente del transporte terrestre. La historia de Marcotran refleja un crecimiento sostenido basado en la diversificación y la adaptación a las necesidades de sus clientes. Inicialmente enfocada en el transporte nacional, la empresa expandió sus operaciones hacia rutas internacionales en los años 80, especializándose en sectores clave como el automotriz, alimentario y farmacéutico. Actualmente, su flota supera los 700 vehículos propios, equipados con tecnología avanzada para garantizar la trazabilidad y la eficiencia. Marcotran ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo transporte terrestre de carga completa, grupaje y soluciones intermodales, además de almacenamiento, distribución y gestión logística personalizada. Su enfoque en la sostenibilidad es evidente en su inversión en flotas ecológicas y el uso de combustibles alternativos. El compromiso con la excelencia y la personalización de sus servicios posiciona a Marcotran como un socio estratégico para empresas que buscan soluciones logísticas confiables y adaptadas a las exigencias del mercado global.

Tranvía de Zaragoza

Tranvía de Zaragoza es la empresa responsable de gestionar el tranvía de Zaragoza, un sistema moderno y sostenible. Desde su inauguración en 2011, esta red ha transformado la movilidad urbana, ofreciendo un transporte rápido y eficiente. Su gestión se basa en la innovación, la accesibilidad y el compromiso con el medioambiente. La línea 1, única operativa hasta ahora, conecta los barrios de Valdespartera y Parque Goya. A lo largo de su recorrido de 12,8 kilómetros, el tranvía atraviesa puntos clave de Zaragoza. Entre ellos se encuentran el centro histórico, zonas residenciales y áreas comerciales, facilitando la conexión de la ciudad. Además, cuenta con 25 paradas accesibles y diseñadas para maximizar la comodidad de los usuarios. Tranvía de Zaragoza apuesta por la sostenibilidad, ya que el 100 % de la energía utilizada es de origen renovable. Asimismo, el sistema de frenado permite recuperar energía, mejorando la eficiencia y reduciendo el impacto ambiental. Estos avances tecnológicos han hecho del tranvía un referente en movilidad sostenible en España. Además, la empresa se enfoca en garantizar un servicio seguro, puntual y accesible para todos. También implementa campañas educativas para promover el buen uso del transporte público. Esto refuerza su compromiso social con los ciudadanos de Zaragoza. El público principal del tranvía incluye trabajadores, estudiantes, turistas y residentes que buscan un transporte cómodo y sostenible. Finalmente, el tranvía ha recibido premios por su diseño, accesibilidad y contribución a la movilidad sostenible. Con ello, Tranvías de Zaragoza consolida su posición como un pilar clave en el transporte de la ciudad.

Agreda

Ágreda Automóvil es una empresa aragonesa con una trayectoria destacada en los sectores del transporte y la automoción. Desde su fundación en 1927, ha evolucionado para convertirse en un referente tanto en la movilidad urbana como en la venta y mantenimiento de vehículos. La compañía combina su experiencia en el transporte de viajeros por carretera con su actividad como concesionario oficial de Mercedes-Benz. Inicialmente, Ágreda Automóvil comenzó como una empresa de transporte de viajeros. Con los años, amplió sus servicios, consolidándose como operador clave en Aragón. Actualmente, gestiona la flota de autobuses urbanos de Zaragoza bajo la marca Avanza Zaragoza y ofrece transporte discrecional y alquiler de autobuses. Además, opera un taller especializado en vehículos industriales y comerciales. En paralelo, Ágreda Automóvil es concesionario oficial de Mercedes-Benz, tanto en vehículos de turismo como industriales. Desde sus instalaciones en Zaragoza y Soria, ofrece la venta de coches nuevos y de ocasión, mantenimiento y servicios postventa. Su equipo técnico, altamente cualificado, garantiza un servicio adaptado a los estándares de calidad de la marca alemana. El enfoque sostenible y tecnológico es un elemento clave en todas las divisiones de la empresa. En el ámbito del transporte urbano, opera autobuses híbridos y eléctricos, minimizando el impacto ambiental. En su concesionario, apuesta por los últimos modelos de Mercedes-Benz, incluyendo vehículos eléctricos y tecnología avanzada. La compañía cuenta con un público diverso, desde usuarios de transporte urbano hasta particulares y empresas que buscan vehículos de alta gama. Su valor diferencial radica en la calidad del servicio, el compromiso medioambiental y la innovación constante. Con casi un siglo de historia, Ágreda Automóvil sigue liderando el mercado aragonés en movilidad y automoción, consolidándose como un pilar fundamental en su comunidad.

Clúster ALIA

El Clúster ALIA (Aragón Logistics Innovation Alliance) es una asociación que impulsa la innovación en el sector logístico. Su misión es fortalecer la competitividad de las empresas en Aragón mediante la colaboración, la sostenibilidad y la excelencia operativa. Desde su creación en 2010, ALIA ha trabajado para posicionar a Aragón como un referente logístico a nivel nacional. La región cuenta con una ubicación estratégica y una infraestructura de primer nivel, factores clave para el éxito del sector. ALIA conecta empresas, instituciones y centros de investigación, fomentando sinergias para impulsar proyectos innovadores. Los servicios del clúster se centran en la formación, la innovación tecnológica, el desarrollo sostenible y la promoción empresarial. También actúa como un puente para que las empresas accedan a redes internacionales, fomentando la cooperación en mercados globales. ALIA apoya a sus miembros con asesoramiento estratégico, acceso a financiación y desarrollo de proyectos conjuntos. El valor diferencial de ALIA radica en su enfoque colaborativo y multisectorial. Reúne a empresas de transporte, operadores logísticos, instituciones educativas y organismos de investigación generando un ecosistema único para el desarrollo del sector. Su trabajo fomenta la integración de nuevas tecnologías como la digitalización y la automatización en la logística. Su público objetivo abarca desde pymes locales hasta grandes empresas nacionales e internacionales del ámbito logístico. También colabora con instituciones públicas y privadas comprometidas con la excelencia en logística. Además, su enfoque estratégico contribuye a reforzar el papel de la región como un hub logístico clave en Europa.