Empresas adheridas club Cámara | Agroindustria

Alimentación de origen agrícola

BIOSANZ

Biosanz Organic S.L. es una empresa familiar ubicada en Épila, Zaragoza, especializada en la producción de fruta ecológica certificada. Inició su actividad en agricultura ecológica en 1996 con el cultivo de cereales, y en 1999 comenzó con la producción de fruta bajo este mismo modelo. Actualmente, la empresa cuenta con 82 hectáreas de producción propia, donde cultiva manzana, pera, melocotón, nectarina, platerina, albaricoque, paraguayo e higo. Todas sus frutas se cultivan sin pesticidas ni fertilizantes químicos, siguiendo prácticas respetuosas con el medioambiente. Desde 2018, Biosanz Organic dispone de una central hortofrutícola propia, equipada con cámaras frigoríficas. Allí se manipula y envasa gran parte de la fruta, adaptándose a las necesidades de cada cliente. El albaricoque y el higo, por su delicadeza, se recolectan y envasan directamente en el campo para preservar su calidad. Los envases utilizados incluyen cajas de cartón, plástico o cestas, según demanda. Todo el proceso se orienta a garantizar la máxima frescura y conservación del producto ecológico. Además de la producción, la empresa aplica principios de sostenibilidad en toda su actividad. Dispone de un Plan de Gestión del Agua, basado en riego por goteo, para optimizar el uso de recursos hídricos. También ha iniciado un proyecto propio de reforestación con la plantación de un bosque en tierras de su propiedad. En resumen, Biosanz Organic combina tradición agrícola, compromiso ecológico y responsabilidad ambiental para ofrecer fruta sana, sostenible y de alta calidad desde el campo hasta el consumidor.

Central Hortofrutícola La Rinconada

Central Hortofrutícola La Rinconada es una empresa familiar especializada en la producción, selección y distribución de fruta fresca de alta calidad. Está ubicada en Zaragoza y cuenta con una larga trayectoria en el sector hortofrutícola. La empresa se dedica principalmente a la fruta de hueso, como melocotón, nectarina, albaricoque, paraguayo y ciruela. También trabaja con fruta de pepita, destacando variedades de manzana y pera. Toda su producción se cultiva en campos propios y fincas de confianza. Desde sus inicios, La Rinconada ha apostado por el control total de la cadena productiva. Desde la recogida hasta el envasado, garantiza frescura, trazabilidad y calidad en cada pieza de fruta. Sus instalaciones están equipadas con sistemas de refrigeración, calibrado y envasado automatizado. Esto permite conservar el producto en óptimas condiciones y adaptarse a las necesidades del mercado. Además, cuenta con una flota propia para la distribución, lo que asegura entregas rápidas y en perfectas condiciones. La empresa trabaja con grandes cadenas de distribución, mayoristas y comercios especializados, tanto a nivel nacional como internacional. Central Hortofrutícola La Rinconada cumple con las principales certificaciones de calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad. Su compromiso con el medio ambiente se refleja en prácticas agrícolas responsables y en el uso eficiente de recursos. El equipo humano combina experiencia agrícola, conocimiento técnico y vocación de servicio al cliente. Gracias a su modelo integrado, la empresa puede ofrecer fruta fresca con sabor auténtico, directamente del campo al consumidor. En resumen, La Rinconada es sinónimo de calidad, origen y compromiso con una alimentación saludable y sostenible.

Pastas Romero

Pastas Romero es una empresa familiar española dedicada a la fabricación de pasta alimenticia desde 1926. Su sede está en Daroca, Zaragoza. Desde sus inicios, ha apostado por la calidad, la innovación y el respeto por la tradición. Hoy, combina tecnología avanzada con una experiencia de casi un siglo en el sector. La compañía comenzó como un pequeño molino harinero. Poco a poco, fue evolucionando hacia la producción de pastas. En los años 50, incorporó maquinaria moderna, lo que permitió un crecimiento notable. En la década de los 80, dio el salto al mercado internacional, reforzando su posición. Actualmente, Pastas Romero produce más de 150 toneladas de pasta al día. Para ello, utiliza sémola de trigo duro de primera calidad. Su catálogo incluye pasta convencional, integral, ecológica y sin gluten. También ofrece formatos clásicos y especiales, adaptados a distintos hábitos de consumo. Uno de sus principales valores diferenciales es el control total del proceso productivo. Desde la selección del grano hasta el envasado, todo se realiza en sus instalaciones. Además, ha implementado medidas sostenibles para reducir el impacto ambiental. Su público objetivo incluye tanto consumidores nacionales como internacionales. Exporta a más de 30 países y trabaja con grandes distribuidores. Además, colabora con marcas blancas y desarrolla productos personalizados para terceros. Pastas Romero cuenta con certificaciones de calidad como IFS y BRC. También participa en proyectos de innovación alimentaria. Así, demuestra su compromiso con la mejora continua y la excelencia. En resumen, Pastas Romero representa una combinación equilibrada de tradición, innovación y calidad. Gracias a su experiencia y proyección global, es un referente en el sector de la pasta.