Empresas adheridas club Cámara |

Manufacturera

Cartonajes Barco

Cartonajes Barco es una empresa dedicada al diseño y fabricación de soluciones de embalaje de cartón. Fundada con un enfoque en la innovación, se especializa en la creación de cajas y empaques personalizados para diversos sectores. La empresa ofrece un catálogo de productos adaptado a las necesidades específicas de cada cliente. Sus instalaciones están equipadas con maquinaria moderna para garantizar alta calidad en la producción. Además, su equipo técnico asesora y acompaña a los clientes durante todo el proceso. Esto incluye el diseño, la fabricación y la entrega del producto. La sostenibilidad es un pilar fundamental para Cartonajes Barco. Por ello, utilizan materiales reciclables y procesos que minimizan el impacto ambiental. Esta estrategia refuerza su compromiso con el cuidado del entorno y la responsabilidad social. La empresa colabora estrechamente con marcas reconocidas que valoran la eficiencia y la innovación en sus embalajes. Asimismo, ofrece soluciones creativas que mejoran la presentación de los productos. Esto permite a sus clientes destacar en un mercado competitivo. Cartonajes Barco se esfuerza por mantener altos estándares de calidad en cada proyecto. Implementan controles rigurosos para asegurar la resistencia y funcionalidad de los embalajes. Además, priorizan la puntualidad en la entrega y la atención al cliente. En resumen, Cartonajes Barco combina experiencia, tecnología y un enfoque ecoamigable en la fabricación de embalajes. Sus servicios abarcan desde el desarrollo de prototipos hasta la producción a gran escala. La empresa continúa expandiéndose y adaptándose a las nuevas demandas del sector.

Confecciones Oroel

Confecciones Oroel: Liderazgo en vestuario laboral y equipos de protección Confecciones Oroel, con sede en Zaragoza, es una empresa especializada en vestuario laboral y equipos de protección individual (EPIs). Desde su fundación en 1979, la compañía se ha consolidado como un referente en soluciones textiles para la seguridad laboral. La empresa diseña, fabrica y comercializa prendas y equipos que cumplen con las más altas exigencias del mercado. Su catálogo abarca ropa de trabajo, uniformes y EPIs, destinados a sectores como la industria, construcción, sanidad y servicios. Además, desarrollan productos especializados para entornos de alto riesgo, como prendas ignífugas, antiestáticas y de alta visibilidad. Un aspecto clave del éxito de Confecciones Oroel es su apuesta por la calidad y la innovación. Todos sus productos cumplen con las normativas europeas, garantizando seguridad, durabilidad y confort. Para ello, cuentan con modernas instalaciones y un equipo técnico altamente cualificado que supervisa cada etapa del proceso productivo. Otro de sus valores diferenciales es la personalización de las prendas, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente. Gracias a esta flexibilidad, han ganado la confianza de empresas líderes en diversos sectores. El público objetivo de Confecciones Oroel incluye grandes y pequeñas empresas que buscan soluciones fiables para la protección de sus empleados. La compañía también trabaja con organismos públicos y distribuidores especializados en seguridad laboral. Además, Oroel exporta sus productos a varios países, reforzando su presencia en mercados internacionales. Su compromiso con la calidad y la seguridad le ha valido certificaciones y reconocimientos destacados en el sector. Con más de 40 años de experiencia, Confecciones Oroel continúa liderando el mercado de vestuario laboral con soluciones innovadoras y personalizadas.

Contazara

Contazara, con sede en Zaragoza, se especializa en soluciones avanzadas para la gestión eficiente del agua. Su principal actividad es el diseño, fabricación y soporte de contadores de agua electrónicos, destinados a una variedad de sectores, como el residencial, comercial e industrial. Gracias a su tecnología de vanguardia, los productos de Contazara permiten medir con precisión el consumo de agua, optimizando el control y facilitando una gestión eficiente de este recurso. Además, Contazara ofrece servicios de telelectura, que permiten la lectura remota de los contadores. Esta tecnología permite a los usuarios y empresas acceder a datos de consumo en tiempo real, mejorando significativamente la eficiencia en la gestión de los recursos hídricos. Por otro lado, la empresa ha desarrollado software especializado para analizar y visualizar estos datos, proporcionando herramientas útiles para la toma de decisiones informada y la optimización del uso del agua. La empresa está comprometida con la sostenibilidad, integrando en sus procesos altos estándares de responsabilidad ambiental y social. Sus instalaciones cumplen con estrictas normas de calidad y medio ambiente, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001, lo cual demuestra su enfoque en la mejora continua y la reducción de su impacto ambiental. Gracias a su enfoque en la innovación, Contazara se ha consolidado como un referente en el sector de la medición de agua en España y otros mercados. Su misión es contribuir a una gestión más responsable del agua, aplicando soluciones tecnológicas que faciliten la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos hídricos.

Eboca

Eboca es una empresa española especializada en el sector del vending y servicios automatizados, con una oferta que abarca máquinas expendedoras de alimentos y bebidas de alta calidad. Fundada en Aragón, la compañía ha destacado por su enfoque innovador y su compromiso con la sostenibilidad. Eboca opera en el mercado desde hace más de 30 años, brindando soluciones tanto a pequeñas y medianas empresas como a grandes corporaciones. Con un fuerte énfasis en la experiencia del usuario, la empresa busca transformar el concepto de vending tradicional, proporcionando productos frescos, saludables y sostenibles. Desde su creación, la empresa ha evolucionado constantemente, adaptándose a las nuevas tendencias del mercado y a las demandas de los consumidores. Uno de los hitos clave en su historia fue su apuesta por productos de comercio justo y ecológicos, lo que marcó un cambio de paradigma en el sector. Otro aspecto que distingue a Eboca es su apuesta por la innovación tecnológica. Las máquinas expendedoras de la compañía están equipadas con sistemas de telemetría que permiten gestionar el inventario de manera eficiente y remota, reduciendo los tiempos de reposición y asegurando que los productos siempre estén disponibles. A lo largo de su trayectoria, Eboca ha recibido diversos reconocimientos por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. La empresa se destaca por su responsabilidad medioambiental, siendo pionera en el uso de envases biodegradables y en la reducción de la huella de carbono en el sector del vending en España. También ha implementado iniciativas de responsabilidad social, como el apoyo a proyectos de comercio justo que benefician a pequeños productores en países en vías de desarrollo.

Ringo Válvulas

Ringo Válvulas es una empresa española líder en el diseño y fabricación de válvulas industriales de alta calidad. Con sede en Zaragoza, ofrece soluciones tecnológicas avanzadas para sectores exigentes a nivel global. La empresa fue fundada en 1985 y desde entonces se ha consolidado como referente en su sector. A lo largo de su trayectoria ha desarrollado productos que cumplen con los más altos estándares internacionales. Además, ha establecido una sólida reputación basada en innovación, calidad y fiabilidad. Ringo Válvulas produce una amplia gama de válvulas, como válvulas de bola, compuerta, globo y mariposa. Sus productos están diseñados para aplicaciones críticas en industrias como la de la energía, el petróleo, el gas y la petroquímica. Asimismo, fabrican válvulas personalizadas para proyectos específicos, adaptándose a las necesidades de cada cliente. Un aspecto clave de la empresa es su compromiso con la excelencia técnica. Este compromiso se refleja en sus modernas instalaciones de producción y rigurosos procesos de control de calidad. Además, cuentan con certificaciones internacionales que avalan la fiabilidad de sus productos. Su principal valor diferencial es la capacidad de ofrecer soluciones a medida para aplicaciones industriales complejas. Esto les permite destacar frente a la competencia en un mercado globalizado y altamente especializado. El público objetivo de Ringo Válvulas incluye grandes compañías de energía, petróleo y gas en todo el mundo. Sus productos están presentes en más de 70 países, gracias a una sólida red comercial. En definitiva, Ringo Válvulas es sinónimo de innovación y precisión; su trayectoria de casi 40 años refleja un compromiso constante con la calidad, el servicio y la satisfacción del cliente.

Sphere España

Sphere España es una empresa dedicada a la fabricación y distribución de soluciones de embalaje sostenible, centrada principalmente en la producción de bolsas biodegradables y compostables. Como parte del Grupo Sphere, un conglomerado europeo líder en la fabricación de embalajes respetuosos con el medio ambiente, Sphere España sigue un enfoque orientado hacia la innovación y el compromiso ecológico. La historia de Sphere España se remonta a la década de 1990, cuando comenzó su actividad en España, alineándose con los valores del grupo matriz francés. Con el paso de los años, la empresa ha consolidado su presencia en el mercado español, apostando firmemente por materiales que minimicen el impacto ambiental, como el bioplástico. Los productos de Sphere España incluyen una gama amplia de bolsas para la recogida selectiva de residuos, tanto domésticos como comerciales, así como bolsas para el comercio, todas fabricadas con materiales biodegradables, compostables y reciclables. Su línea de productos responde a las crecientes exigencias medioambientales y se adapta a las regulaciones europeas sobre reducción del uso de plásticos. El valor diferencial de Sphere España reside en su apuesta constante por la sostenibilidad y la economía circular, desarrollando soluciones que permiten reducir la huella ecológica sin comprometer la funcionalidad. La empresa se dirige a un público variado que abarca tanto a grandes distribuidores, supermercados y entidades públicas, como a consumidores conscientes del medio ambiente.

Zalux

ZALUX: Líder en iluminación industrial resistente, innovación desde Zaragoza con el respaldo del Grupo TRILUX ZALUX, con sede en Zaragoza, es una empresa especializada en luminarias resistentes para entornos industriales y exigentes. Fundada en 1980, la compañía se ha consolidado como líder en el diseño y fabricación de soluciones de iluminación segura y eficiente. Además, ZALUX forma parte del Grupo TRILUX, un referente global en tecnología de iluminación profesional. Desde sus instalaciones en Alhama de Aragón, ZALUX produce luminarias adaptadas a condiciones extremas como la humedad, el polvo o temperaturas extremas. Sus productos destacan por su durabilidad y fiabilidad, siendo ideales para sectores como la industria pesada, la alimentación y la química. La empresa combina innovación tecnológica con materiales de alta calidad para garantizar el mejor rendimiento incluso en los entornos más desafiantes. La integración en el Grupo TRILUX permite a ZALUX aprovechar la experiencia y el alcance global de esta prestigiosa organización. Esto refuerza su capacidad de investigación y desarrollo, consolidando su posición como líder en iluminación industrial. Actualmente, ZALUX exporta a más de 80 países, extendiendo su impacto a mercados internacionales. Un valor diferencial clave de ZALUX es su firme compromiso con la sostenibilidad. Sus luminarias están diseñadas para ser energéticamente eficientes y se fabrican con materiales reciclables. Este enfoque contribuye a reducir el impacto medioambiental y promueve un uso responsable de los recursos. El público objetivo de ZALUX incluye empresas industriales que buscan soluciones de iluminación fiables y sostenibles para instalaciones exigentes. Gracias a su innovación y respaldo global, ZALUX sigue marcando la diferencia en el sector de la iluminación industrial. En conclusión, ZALUX combina experiencia, tecnología y sostenibilidad para ofrecer soluciones de iluminación industrial de alta calidad, con el soporte del Grupo TRILUX.

Megablok

Megablok es una empresa española especializada en el diseño, fabricación y distribución de mobiliario metálico y soluciones de almacenamiento para sectores como oficinas, centros educativos, instalaciones deportivas y entornos industriales. Con una visión centrada en la innovación, la funcionalidad y la sostenibilidad, la empresa se ha consolidado como un referente en su sector gracias a su capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y de sus clientes. A lo largo de sus más de cuatro décadas de historia, la empresa ha sabido evolucionar y crecer, expandiendo su catálogo y ampliando su presencia en diferentes mercados tanto a nivel nacional como internacional. La empresa apuesta por el uso de acero de alta resistencia y acabados en pintura epoxi, lo que asegura una larga durabilidad y una estética moderna en todos sus productos. Asimismo, Megablok ha desarrollado un enfoque sostenible en su proceso de fabricación, minimizando el impacto ambiental mediante el uso eficiente de materiales y energía. Otra ventaja competitiva de Megablok es su capacidad de innovación continua. Gracias a la implementación de tecnologías avanzadas en sus procesos de diseño y producción, la empresa está constantemente mejorando y ampliando su oferta de productos. A lo largo de los años, Megablok ha obtenido diversas certificaciones que avalan la calidad y fiabilidad de sus productos. Entre ellas, destaca la certificación ISO 9001, que garantiza que los procesos de producción cumplen con los estándares internacionales de gestión de calidad. Así, Megablok exporta ya a más de 30 países de todo el mundo.

Querqus

Querqus es una empresa española dedicada a la gestión forestal sostenible y a la inversión en recursos naturales, con un enfoque centrado en la preservación del medioambiente y la creación de valor a largo plazo. Desde su fundación, la compañía ha logrado posicionarse como una referencia en el sector de la sostenibilidad en España, combinando una sólida base científica con prácticas responsables que buscan optimizar el uso de los recursos naturales. Fundada en 1998 bajo el nombre de Querqus 2010, la empresa nace con una visión clara: ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles en la gestión forestal. Querqus ha crecido con una filosofía de trabajo basada en tres pilares fundamentales: sostenibilidad, rentabilidad y compromiso social. Estos principios le han permitido expandirse rápidamente, logrando gestionar más de 7.000 hectáreas de terreno forestal en diversas regiones de España. Querqus también ofrece oportunidades de inversión en activos forestales para inversores que buscan diversificar sus carteras y alinearse con las tendencias globales de inversión sostenible. Estos activos incluyen no solo bosques tradicionales, sino también nuevas formas de gestión forestal, como la reforestación de áreas degradadas y la restauración de ecosistemas, que pueden generar créditos de carbono y otras oportunidades de ingresos derivados de la economía verde. Además, Querqus está certificada bajo normas internacionales de gestión sostenible de bosques, lo que garantiza que sus operaciones cumplen con los más altos estándares de responsabilidad ambiental. Además, colabora activamente con diversas organizaciones ambientales y académicas, lo que refuerza su compromiso con la ciencia y la conservación de los recursos naturales.

Hammelmann

Hammelmann es una empresa especializada en la fabricación de bombas y sistemas de alta presión. Su sede principal está en Alemania, pero opera a nivel global. Fundada en 1949, Hammelmann tiene más de 70 años de experiencia en el diseño de soluciones de alta precisión. Su tecnología se utiliza en sectores como la industria, la construcción, el transporte y la limpieza técnica. La empresa fabrica bombas de alta presión, sistemas de limpieza, herramientas de corte y equipos para procesos industriales. Sus productos destacan por su durabilidad, eficiencia y rendimiento. También ofrece soluciones personalizadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente. Hammelmann se distingue por su innovación tecnológica y su compromiso con la calidad. Sus equipos integran tecnología avanzada que mejora la eficiencia y reduce los costes operativos. Además, trabajan en proyectos sostenibles, promoviendo sistemas energéticamente eficientes. Sus clientes incluyen industrias petroquímicas, empresas de transporte, plantas de producción y compañías de limpieza técnica. También colaboran con empresas que necesitan soluciones para trabajos de precisión en alta presión. A lo largo de su trayectoria, Hammelmann ha recibido premios por su excelencia en ingeniería y diseño de productos. Además, sigue invirtiendo en investigación y desarrollo para mantenerse a la vanguardia del sector. Con una combinación de experiencia, calidad e innovación, Hammelmann es líder global en tecnología de alta presión.