Empresas adheridas club Cámara |

Educación y Deporte

Centro San Valero

El Centro San Valero, ubicado en Zaragoza, es una institución educativa de referencia con más de 70 años de trayectoria en la formación de profesionales. Fundado en 1953, pertenece a la Fundación San Valero, una organización sin ánimo de lucro comprometida con la educación integral y el desarrollo social. Su misión principal es proporcionar una formación de calidad que combine valores humanos, innovación tecnológica y empleabilidad. Especializado en la enseñanza de Formación Profesional, el Centro San Valero ofrece una amplia gama de ciclos formativos de grado medio y superior, abarcando áreas como administración, informática, imagen y sonido, mecánica industrial, entre otras. Además, cuenta con programas de formación para el empleo, formación online y enseñanza reglada, adaptándose a las necesidades de los estudiantes y del mercado laboral. Uno de los aspectos diferenciales de la institución es su estrecha colaboración con empresas e instituciones, lo que facilita la inserción laboral de sus alumnos. San Valero fomenta un aprendizaje práctico y personalizado, apoyado por instalaciones modernas, tecnología de vanguardia y un equipo docente altamente cualificado. El centro también destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, participando en proyectos europeos y fomentando valores como la responsabilidad social y la inclusión. A través de su enfoque integral, el Centro San Valero se posiciona como un referente en la educación técnico-profesional en Aragón, formando a generaciones preparadas para los retos del futuro.

Grupo Piquer

Grupo Piquer es una empresa española especializada en la oferta de servicios educativos, con un enfoque integral que abarca desde la formación académica hasta la capacitación profesional. Con sede en Zaragoza, han logrado consolidarse como un referente en el sector educativo gracias a su amplia gama de servicios que van desde el apoyo escolar hasta la formación especializada para empresas. Grupo Piquer nació con el objetivo de proporcionar apoyo escolar a estudiantes que necesitaban refuerzo en sus estudios. A lo largo de las décadas, la empresa ha evolucionado y diversificado su oferta de servicios, pasando de ser una academia de refuerzo escolar a convertirse en un grupo empresarial que abarca un amplio abanico de áreas relacionadas con la educación y la formación profesional. Su actividad principal está centrada en tres grandes áreas: la formación académica, la formación profesional y los servicios educativos complementarios. En el ámbito académico, la empresa proporciona apoyo escolar personalizado a estudiantes de todas las etapas educativas, desde primaria hasta la universidad. Además, ofrece preparación específica para pruebas de acceso, como la EVAU, y programas de orientación educativa y vocacional. Por otro lado, Grupo Piquer también se especializa en la formación profesional y para empresas, diseñando planes de formación a medida que buscan mejorar las competencias y habilidades de los trabajadores. Estas formaciones incluyen cursos en áreas como la gestión empresarial, la tecnología, la prevención de riesgos laborales, entre otras. De esta manera, la empresa contribuye a la capacitación continua de profesionales y al aumento de la competitividad de las empresas. Además, Grupo Piquer ofrece una serie de servicios educativos complementarios, como la gestión de proyectos educativos, asesoramiento pedagógico, y el desarrollo de programas de formación online. Esta última área ha cobrado especial relevancia en los últimos años, en respuesta a la creciente demanda de formación a distancia.

Océano Atlántico

Océano Atlántico es una entidad educativa y de formación de origen aragonés, con sede en Zaragoza, que se dedica al desarrollo de proyectos innovadores en el ámbito educativo y formativo. Océano Atlántico destaca por su amplia oferta de servicios, que abarcan desde la formación continua hasta la gestión de centros educativos, siempre con un enfoque en la mejora de la calidad educativa y la integración de metodologías modernas que favorezcan el aprendizaje activo y colaborativo. A lo largo de más de dos décadas, ha adaptado su modelo de negocio y sus metodologías educativas a las cambiantes necesidades del mercado y a las nuevas demandas tecnológicas y sociales, consolidándose como un aliado estratégico para empresas, instituciones educativas y profesionales. Uno de los puntos fuertes de Océano Atlántico es su capacidad para integrar en sus proyectos un enfoque pedagógico innovador. La empresa ha hecho de la innovación su pilar fundamental, apostando por metodologías como el aprendizaje colaborativo y la gamificación, así como el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los entornos de aprendizaje. Océano Atlántico se dirige a una amplia variedad de públicos, desde jóvenes que buscan formación inicial y técnica en áreas de creciente demanda, hasta profesionales que necesitan «reciclarse» o adquirir nuevas competencias para mejorar su empleabilidad. Además, la empresa colabora con administraciones públicas, centros educativos y empresas privadas que buscan apoyo en la formación de su personal o en el desarrollo de proyectos educativos y sociales.

Colegio Juan De Lanuza

El Colegio Juan de Lanuza es una institución educativa privada ubicada en Zaragoza, que desde 1978 se ha consolidado como un referente en innovación pedagógica. Con un enfoque centrado en el desarrollo integral del estudiante, el colegio se distingue por su modelo educativo personalizado y su apuesta por la formación en valores. Desde sus inicios, la institución ha seguido un enfoque pionero, destacándose por implementar prácticas educativas novedosas, que en aquel momento eran poco comunes en el sistema educativo tradicional español. Con el tiempo, el colegio ha mantenido su carácter vanguardista, adaptándose a las nuevas demandas de la sociedad y del entorno digital, lo que le ha permitido consolidarse como un referente en la educación de calidad. El Colegio Juan de Lanuza ofrece una formación integral desde la etapa infantil hasta la educación secundaria, estructurada en tres niveles: Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Además, el currículo está diseñado para proporcionar una educación sólida en conocimientos académicos, al mismo tiempo que fomenta el desarrollo de habilidades blandas, como el trabajo en equipo, la comunicación y la empatía. Además de los contenidos curriculares tradicionales, el colegio ofrece una amplia gama de actividades extracurriculares y programas adicionales que incluyen deportes, artes plásticas, música y programas de intercambio internacional. Asimismo, el colegio también se distingue por su capacidad para incorporar nuevas tecnologías al aula, fomentando el pensamiento crítico y la resolución de problemas a través del uso de herramientas digitales.